Fin del Cuota Simple: CAME garantiza nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

Ante la conclusión del programa Cuota Simple, prevista para el próximo 30 de junio, y por la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de todo el país de contar con un sistema de financiamiento en cuotas con tasas competitivas y de bajo costo para los comercios minoristas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.

Image description

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales, contemplará los mismos rubros de Cuota Simple e incorporará productos importados. Asimismo, las cuotas no tendrán un tope de financiación.

“Es fundamental para el pequeño y mediano comerciante contar con financiamiento en cuotas con baja carga de intereses para ganar competitividad frente a las promociones y las ofertas de las grandes superficies. Continuarán las cuotas para los comercios minoristas pymes de todo el país”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Por su parte, el Chief Business Officer de Payway, Emiliano Porciani, enfatizó que “acompañamos y cuidamos el negocio de las pymes para que puedan seguir creciendo. Por esta razón, nos parece fundamental que puedan seguir teniendo alternativas de financiación en cuotas a tasas competitivas, sin que la terminación de Cuota Simple los afecte”.

Así, los comercios que ya operan con Cuota Simple con Payway accederán automáticamente al programa Cuotas MiPyME y tendrán las mismas opciones de financiación (13 para 3 cuotas y 16 para 6 cuotas). Los negocios de Payway que no están adheridos a Cuota Simple podrán hacerlo ingresando en Mi Payway (https://mi.payway.com.ar) y elegir Cuotas MiPyME. Por último, aquellos comercios no adheridos a Payway deberán ingresar en https://mi.payway.com.ar, sumarse a Payway y luego adherirse a Cuotas MiPyME.

A continuación, se detallan todos los rubros incluidos en la nueva herramienta financiera desarrollada por CAME y Payway:

  •  Indumentaria y calzado: ropa, zapatos, accesorios, etc.

  • Línea blanca: electrodomésticos grandes como heladeras, lavarropas, etc.

  • Pequeños electrodomésticos: tostadoras, licuadoras, etc.

  • Muebles y colchones: artículos para el hogar.

  • Bicicletas y motos: rodados para transporte personal.

  • Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, ladrillos, etc.

  • Equipamiento médico: equipos de terapia respiratoria, sillas de ruedas, etc.

  • Servicios de cuidado personal: peluquería, estética.

  • Turismo: pasajes, hoteles, excursiones.

  • Servicios de instalación de alarmas: seguridad electrónica.

  • Servicios de organización de eventos: catering, fotografía.

  • Libros y artículos de librería: materiales para estudio y lectura.

  • Espectáculos y eventos culturales: entradas a conciertos, obras de teatro, etc.

  • Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G: dispositivos móviles.

  • Computadoras, notebooks y tablets: dispositivos electrónicos.

  • Anteojos y lentes de contacto: artículos de óptica.

  • Artefactos de iluminación: lámparas, focos, etc.

  • Instrumentos musicales: pianos, guitarras, etc.

  • Juguetes: artículos para niños.

  • Maquinaria y herramientas: para uso doméstico o profesional.

  • Neumáticos, accesorios y repuestos: para automóviles y motos.

  • Servicios educativos: cursos, capacitaciones.

  • Servicios de reparación: de vehículos, electrodomésticos, etc.

  • Kit para la conexión a servicios de agua y cloacas: para instalaciones domiciliarias.

  • Kit para la conexión a servicios de internet satelital: para zonas sin acceso a internet tradicional.

  • Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, alarmas, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)