Financiamiento para eficientar el riego agrícola (con una tramitación rápida, ágil y segura)

En el marco de la Jornada de Agricultura de Precisión que se realizó en Tupungato, el Fondo de la Transformación anuncio y asesoro sobre el crédito a inversores.

Image description
Image description

El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC)  participó de la Jornada de Agricultura de Precisión del Valle de Uco. Técnicos del ente oficial asesoraron sobre las líneas de crédito blandas que ofrece su institución. “Nos preguntaron por las líneas de riego y maquinaria agrícola, pero hubo varias consultas de inversores que desean adquirir drones para usarlos en la fertilización y cura de cultivos de fincas”, señaló Rodrigo Santana, delegado del FTyC en el Valle de Uco.


Hay drones que pueden transportar hasta 20 litros de líquido para ser utilizados como herramienta de precisión para fertilizar y curar parcelas cultivadas, previo a medir con detalle el perímetro de la finca. Como tiene un alto costo, alrededor de 20 mil dólares, hubo interesados en financiarse con las líneas blandas del FTyC. “Especialmente ingenieros”, precisó Santana.

Las líneas del FTyC
Los asesores del Fondo para la Transformación informaron a los presentes las líneas que pueden servir a los agricultores: Inversión, Capital de Trabajo, Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas, Malla Antigranizo, Eficiencia Hídrica, Eficiencia Hídrica contra Heladas.

La tasa de interés de las líneas del FTyC hoy parte de 30% anual, resultando la tasa que finalmente se aplique, del tamaño de la pyme y del monto de crédito que se solicite.

Las garantías pueden ser prendarias, hipotecarias o aval de SGR (Sociedad de Garantía Recíproca). Asimismo, en todas las operatorias, existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con un garante propietario o con un bono de sueldo.

En cuanto al plazo de devolución, en las líneas Inversión y Malla Antigranizo es de 5 años, incluido uno de gracia. En el caso Capital de Trabajo, el reintegro es en 15 meses, incluidos 6 de gracia, y en la de Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas de 21 meses, incluidos 12 de gracia. El plazo en las operatorias Eficiencia Hídrica y Eficiencia Hídrica contra Heladas es de hasta 10 años, incluidos dos de gracia.

Tramitación rápida, ágil y segura
En este enlace tenés todos los detalles de las líneas. Además, podés recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.

También podés acudir a la sede central del FTyC, Montevideo 456, segundo piso, Ciudad, o a las delegaciones del interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.