Finca El Paraíso, la antigua casona de Luigi Bosca que abre sus puertas al turismo

Arizu, uno de los apellidos más tradicionales de Luján, ahora suenan en Maipú, ya que bajo la premisa “Vivir Luigi Bosca”, la bodega lanza al público su nueva propuesta de experiencias en la finca histórica de la familia Arizu, ubicada en Beltrán. 

Image description
Image description
Image description

Luigi Bosca abre las puertas de Finca El Paraíso, propiedad histórica de la familia Arizu, para brindar a los visitantes un menú de experiencias y espacios en los que convergen la historia, la naturaleza, el conocimiento y las emociones. Así, la bodega invita a “Vivir Luigi Bosca” con una propuesta para disfrutar el vino con todos los sentidos.

La finca, ubicada en la localidad mendocina de Maipú, es la más antigua, extensa y con mayor variedad de cepajes implantados de la bodega. En ella se erige una casona estilo château del año 1905, hogar que alojó a la familia Arizu y fue testigo de grandes hitos en la historia de la marca. Los viñedos que la rodean han sido un gran motor de investigación e inspiración para sus hacedores.

“Nos llena de emoción abrir las puertas de nuestra casa a los visitantes de Argentina y el mundo. Fueron muchos años de pensarlo, idearlo, proyectarlo y hoy, verlo hecho realidad, realmente nos reconforta. Quienes estén ávidos de Vivir Luigi Bosca de una manera diferente, rodeados de un entorno natural inigualable en donde el vino, la gastronomía y los sentidos son protagonistas, esta propuesta es para ellos”, asegura Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.

Con el nombre de “Raíces”, la finca presenta su propuesta de cata transformada en un viaje sensorial. Esta experiencia propone a los visitantes un recorrido por los viñedos a través de una audioguía que los hará descubrir las diferentes postas de cata, acompañados por los relatos de la familia, los enólogos y los sommeliers de la bodega. El objetivo es lograr una comunión entre el conocimiento técnico, las emociones y los sentimientos que despierta el vino. La experiencia culmina con la invitación a disfrutar de un picnic al aire libre, al mejor estilo de la campiña francesa.

A su vez, la finca ofrece la posibilidad de reservar los múltiples espacios que posee para eventos privados y celebraciones en armonía con la naturaleza. Desde experiencias íntimas en la residencia de los Arizu, rodeados de un entorno imponente, hasta grandes festejos junto a las vides, cada rincón de la finca propone un escenario diferente para que el encuentro sea único y singular.  

Por último, y en una segunda etapa, la casona familiar estará disponible para recibir huéspedes en sus tres habitaciones. La estadía incluirá desayuno, copetín de la tarde y degustación de vinos. Cada espacio de la residencia de estilo neoclásico fue diseñado para sentir la historia, la naturaleza y la calidez como resultado del legado de los Arizu

Toda la propuesta gastronómica de Finca El Paraíso estará a cargo de Pablo Del Río, chef de reconocida trayectoria en la provincia de Mendoza, cuya filosofía de trabajo busca mostrar una cocina argentina diferente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

La estrategia de Mendoza para fortalecer la producción de hidrocarburos en la Argentina Energy Week

En el marco de la Argentina Energy Week, la provincia de Mendoza presentó una ambiciosa hoja de ruta para consolidar su rol en el sector hidrocarburífero nacional. Lucas Erio, director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente, expuso los ejes centrales de una estrategia que busca garantizar producción, atraer inversiones y prolongar la vida útil de los campos maduros. 

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.