Fuerte interés de Ecuador en franquicias de Cuyo: más de 150 inversores participaron de una ronda de negocios

Fundación ProMendoza, Suraci, y la Embajada de Argentina en Ecuador, con el apoyo de Ecuafranquicias del lado ecuatoriano realizaron una ronda de negocios virtual Franquicias Argentinas disponibles en Ecuador, la cual sorprendió por la alta convocatoria y dejó en evidencia el interés del país en empresas de Mendoza y San Juan. 

Image description

El evento fue dirigido a empresas deseosas de incursionar en mercados internacionales, algo que es cada vez más atractivo considerando los beneficios económicos y de posicionamiento que esto genera para las marcas. 

Previo a la actividad se trabajó en el relevamiento del mercado, sus costumbres de consumo y culturales, contexto económico y político como así también un análisis preliminar de los potenciales competidores de cada una de las franquicias. Esto permitió llegar a la actividad con más información y detalles sobre los negocios a fin de poder brindar más seguridad a los inversores bajando el nivel de incertidumbre. 

“Este trabajo previo nos permitió conocer datos relevantes del mercado tanto desde el punto de vista de datos económicos como por ejemplo valores de inversión inicial para negocios similares en Ecuador a los que estamos ofreciendo o datos de sueldos que se pagan, costos de servicios como gas, luz e incluso montos de alquiler, siendo estos datos sensibles para el esquema de funcionamiento del negocio”, comentó Nicolás Suraci de SURACI, Evolución de Empresas.  

El experto en franquicias agregó “también nos permitió conocer datos particulares sobre las diferentes zonas comerciales, uso de plataformas de envío, tipo de consumo de productos, posicionamiento de la marca Argentina en ese país, entre otros datos relevantes para el desembarco de las franquicias en el mercado ecuatoriano”.

La ronda, de la que participaron ocho empresas mendocinas, reunió a más de 150 interesados que residen en Ecuador. Entre ellos, argentinos y emprendedores locales que justamente se definieron como admiradores de las marcas. 

Según contó Sebastián Jorro Barón -socio fundador de Omega Saneamiento- “Ecuador es un mercado en constante crecimiento con actividades muy interesantes como las industrias mineras, petroleras, entre otras. Y sus condiciones climáticas -clima tropical- hace que la reproducción de plagas sea permanente lo cual genera un trabajo y un desafío enorme en el servicio de control de plagas”. 

Por su parte, otro participante de la ronda -socio fundador de Ground- Charly Cubillos dijo: “Nuestra cerveza de altísima calidad, que fabricamos a 1.700 metros sobre el nível del mar, puede ser una muy buena opción para el público de Ecuador”, contó y agregó: “Además el concepto y espíritu de nuestro bar disruptivo es algo diferente a lo que se ve usualmente. Así que es una muy buena oportunidad la de posicionar una cervecería local en otro país latinomaericano con un producto de calidad como es nuestra cerveza artesanal”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.