Furor por cursos online: las 10 ventajas de la cooperación para una completa capacitación

Desde el 2020 y potenciado por la pandemia, los cursos y capacitaciones online fueron creciendo exponencialmente. Y este crecimiento en gran medida se debe a varios factores: más tiempo en la casa, en su mayoría son capacitaciones gratuitas, lo que permite el acceso a muchas más personas y la posibilidad que brindan de conectarse y sumarse desde cualquier parte del mundo.

Image description

Pero hay un factor que va más allá de estas ventajas y que hace que la capacitación sea verdaderamente efectiva y completa y es la cooperación en línea. "La cooperación es la base de la vida. Estamos vivos porque nuestros órganos cooperan entre sí. Una sociedad prospera cuanto mejor cooperen sus miembros. Aprender a cooperar es una de las claves de nuestro desarrollo y por esta razón nuestro propósito es potenciar la cooperación humana", comenta Ignacio Gómez Portillo, Co-fundador y CEO de Egg, empresa argentina de ciencia y tecnología.

Según datos del foro económico mundial de Davos, desde el comienzo de la pandemia el número de personas que aprenden en línea ha crecido más de un 400%. El desafío es que muchos de los cursos en línea llamados Moocs (por sus siglas en inglés de “curso masivo abierto en línea”) se realizan de manera solitaria por lo que más de un 90% de las personas que comienzan este tipo de cursos no logra completarlos. 

Los beneficios del aprendizaje cooperativo son muchos y muy variados y sobre todo para el alumno. Desde Egg se detallan las 10 ventajas más importantes de la capacitación en base a la cooperación:

  1. Mejora la adquisición del conocimiento y el rendimiento académico ya que las personas aprenden más al intercambiar sus saberes con otros. 
  2. Aumenta el compromiso hacia el proceso de aprendizaje debido a los lazos sociales que genera la cooperación
  3. Promueve el respeto, empatía, la ayuda y la colaboración. Las personas aprenden a pedir y ofrecer ayuda, a escucharse y entender lo que el otro necesita. 
  4. Se desarrolla una mayor resiliencia ante adversidades ya que el sistema pone al equipo de estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje
  5. Crea sentido de pertenencia y una interdependencia positiva surgida del compromiso por conseguir los objetivos individuales y comunes.
  6. Relaciona a los participantes con diferentes desempeños para que se ayuden entre ellos lo que abre nuevas posibilidades de colaboración que hacen progresar el trabajo.
  7. Promueve la integración y la inclusión lo que implica una cooperación entre iguales y entre el conjunto. 
  8. Facilitan los proyectos interdisciplinarios 
  9. Acerca a la persona a un futuro laboral. De la misma forma que en el trabajo no se desarrolla en compartimentos estancos, los participantes de estos cursos necesitan adaptarse a diferentes personalidades y situaciones. 
  10. Conecta con nuevos modelos de aprendizaje y actividades: aprendizaje basado en problemas y trabajo por proyectos, juegos de rol y simulaciones, estudios de caso e investigaciones. 

Las actividades colaborativas parten de la base de repensar liderazgos y roles, donde el profesor o quién dicta el curso pasa a ser solo una guía, supervisor y gestor de grupos y el alumno es quien tiene un rol activo durante la capacitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.