Gamificación: un recurso en auge para atraer talento

Es una herramienta que va tomando más relevancia ya que facilita el proceso de selección para las personas que reclutan y para las que se postulan. 

Image description

Las empresas apuestan por este recurso para analizar las decisiones e identificar los perfiles más adecuados según sus necesidades. 

Los procesos de entrevistas de selección de personal son sin dudas experiencias estresantes para los candidatos, tampoco es sencillo para la persona responsable de la contratación que tiene que juzgar a una persona en apenas 30 minutos. Sin embargo, la mejor manera de demostrar conocimientos y experiencias de valor es a través de acciones. A partir de esta situación, Adecco comparte los beneficios de la gamificación en Recursos Humanos.

La gamificación en el proceso de reclutamiento permite que los postulantes muestren su valor y habilidades antes de ocupar un puesto en la empresa. Al mismo tiempo, permite que el área de Recursos Humanos evalúe el talento de forma integral. La finalidad del reclutamiento es evaluar las habilidades y conocimientos de un candidato, pero durante este proceso también se puede determinar si el perfil de un candidato es compatible con la cultura de la empresa. 

Los reclutadores pueden usar la gamificación para ahorrar tiempo y aumentar las posibilidades de contratar a la persona adecuada para el trabajo. La clave es implementar el estilo de juego apropiado que precalifica a los candidatos. Se pueden usar cuestionarios de comportamiento, desafíos del sector, misiones relacionadas con la empresa, etc. Además, la gamificación puede ayudar a involucrar inmediatamente a los potenciales empleados.

A diferencia de un currículum, el desempeño en los juegos no puede falsificarse, ya que resulta más difícil fingir un conocimiento extenso sobre un tema o un desempeño sólido durante un análisis gamificado. Con los juegos adecuados, los candidatos pueden demostrar lo que saben y cómo se comportan. Así se utilicen plantillas ya creadas o juegos más personalizados, se ha demostrado que es una herramienta clave para atraer nuevos talentos, evaluar habilidades y personalidades, y principalmente impulsar mejores decisiones de contratación que los métodos de reclutamiento tradicionales.

Por ejemplo, mediante juegos de trivia, palabras o unir con flechas, los reclutadores pueden identificar lo que los postulantes saben sobre su industria, productos o procesos. Si el puesto requiere tener habilidades muy específicas, deben realizarse preguntas puntuales para determinar el conocimiento del candidato. En cambio, si el proceso de selección se enfoca en comprender las habilidades sociales, se recomienda usar un juego de ramificación, similar a un libro de “Elige tu propia aventura”. Estos son ideales para evaluar habilidades de ventas, negociaciones, comunicación, empatía y resolución de problemas. El análisis del rendimiento de los jugadores permite ver con claridad las tendencias de comportamiento de un jugador y revelan si son adecuadas para la empresa.

La mayoría de los juegos están diseñados para comenzar con preguntas o escenarios sencillos y luego ajustar el nivel de dificultad según el desempeño de los jugadores, dándoles una sensación de logro sin importar el nivel. Con este recurso, se involucra a los candidatos con mayor profundidad, obteniendo información sobre sus personalidades, comportamientos, preferencias y procesos de pensamiento. 

La gamificación permite identificar a los motivados: si se completa el juego, el reclutador podrá determinar quién está realmente interesado. Un juego bien construido incluye preguntas que inviten a la reflexión y proporciona comentarios concretos para ayudar a alguien a saber si tenía razón y/o cómo su decisión afectó el escenario virtual. En todo negocio las decisiones siempre deben tomarse en función de las necesidades de la empresa, incluyendo contratar el talento adecuado para cada puesto. Utilizando el recurso de la gamificación, los reclutadores pueden aportar más eficiencia y conocimiento a la contratación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.