Georges Breitschmitt (presidente del Ipcva) destacó en Mendoza la alianza estratégica con Coviar (para potenciar la carne y el vino argentinos)

En una visita que refuerza los lazos entre dos pilares de la agroindustria argentina, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Georges Breitschmitt, estuvo presente en Mendoza para fortalecer la cooperación con la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

Image description

El encuentro consolidó una alianza que ya lleva más de una década trabajando por la promoción conjunta de dos emblemas del país: la carne vacuna y el vino argentino. “El IPCVA es un organismo que funciona muy parecido a Coviar, y es por eso que venimos trabajando juntos desde el año 2012, que es cuando se firmó el primer convenio. Y el objetivo es seguir así”, expresó Breitschmitt durante su intervención. El dirigente remarcó la necesidad de continuar avanzando hacia una “fuerte y virtuosa sinergia” entre ambos sectores, enfocada en ganar mercados internacionales y promover el consumo interno de manera articulada.

El presidente del IPCVA también subrayó que la alianza busca unir esfuerzos en materia de promoción, posicionamiento de marca país y estrategias de internacionalización, dos frentes donde tanto el vino como la carne argentina tienen reconocimiento y potencial de crecimiento.

Por su parte, Mario González, presidente de Coviar, celebró la continuidad del trabajo conjunto y la visión compartida entre ambos organismos. “Tenemos mucho por hacer. Somos absolutamente complementarios, estamos abocados a los mismos objetivos y podemos tomar mucha fuerza trabajando juntos”, señaló.

La visita de Breitschmitt a Mendoza se enmarca en una serie de encuentros institucionales y actividades conjuntas que ambas entidades vienen desarrollando para consolidar una agenda común, no solo en términos de promoción, sino también en innovación, sostenibilidad y mejora de la competitividad.

La alianza entre el IPCVA y Coviar se proyecta como una plataforma estratégica que busca posicionar los productos insignia del agro argentino en los principales mercados del mundo, aprovechando el prestigio y la identidad cultural que tanto la carne como el vino representan.

Este tipo de articulación público-privada refuerza la imagen de Argentina como productor de alimentos de alta calidad, en un contexto global cada vez más exigente, pero también más abierto a las propuestas con valor agregado y sello de origen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.