Grupo Ecipsa desembarca en Israel llevando las lagunas de Crystal Lagoons

La desarrollista residencial más grande de Argentina celebró un Master Agreement con Crystal Lagoons obteniendo su exclusividad para Israel. El acuerdo incluye los derechos para desarrollar el sistema, la tecnología y los servicios para proyectos privados de real estate, proyectos de acceso público e híbridos.

Image description
Image description

En el marco de su plan de expansión, Grupo ECIPSA, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo que le posibilitará llevar el sistema de tecnología sustentable de Crystal Lagoons a Israel, dando un nuevo paso hacia la internacionalización de la compañía.

El acuerdo contempla tres modalidades de implementación, a través de lagunas dentro de proyectos inmobiliarios de Real Estate, con el modelo Public Access Lagoons o desarrollos PAL, e híbridas. Las primeras implican el diseño y construcción de este amenity de lujo para el uso exclusivo de los residentes. Por su parte, los proyectos PAL proponen un modelo de negocio que posibilita el acceso a las lagunas por medio del pago de una entrada y pueden estar localizadas en parques públicos, centros comerciales, campos de golf y más. Finalmente, el acuerdo de desarrollo de uso híbrido, permite gestionar lagunas de uso privado, incorporando parcialmente el concepto PAL. 

“Es un orgullo poder llevar a Israel una tecnología como la de Crystal Lagoons, con una propuesta de valor única para los israelíes, una nación en la que se ha apostado de manera intensiva al uso de la tecnología y sustentabilidad para potenciar su desarrollo”, afirmó Jaime Garbarsky.
La patente desarrollada por el bioquímico Fernando Fischmann, fundador de Crystal Lagoons, permite construir y mantener lagunas cristalinas de tamaños ilimitados, con un bajo consumo de agua, utilizando una cantidad mínima de aditivos y energía. Esta tecnología permite, además, utilizar agua de mar para las lagunas, un punto importante para que el desarrollo se pueda llevar adelante en esta región. 

“Que uno de los países más innovadores del mundo y comprometido con la sustentabilidad hídrica, como es Israel, pueda recibir los proyectos de Crystal Lagoons en conjunto con Grupo ECIPSA será un nuevo reconocimiento mundial a nuestra tecnología”, explica Francisco Matte, director regional de Crystal Lagoons.
El año pasado Grupo ECIPSA concretó la internacionalización de la compañía, con el inicio de sus operaciones con Natania en Paraguay, de la mano de socios locales, Alejandro Domínguez y Giovanni Masulli, Directores de INMO Desarrollos, donde invertirá más de 110 millones de dólares para los primeros emprendimientos. 

En relación a la llegada a Israel, Jaime Garbarsky destacó el trabajo que se desarrolla antes de cada desembarco, con equipos multiculturales involucrados en la expansión. “Cada vez que Grupo ECIPSA llega a un nuevo país, lo hace con la convicción de que llegó para quedarse y colaborar con el progreso de esa comunidad. Estamos terminando de desarrollar el plan de negocios para Israel y dentro de muy poco se conocerán los proyectos que incorporarán las primeras lagunas cristalinas de Israel de la mano de Grupo ECIPSA”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.