Invertir en oro: una tendencia que crece entre los mendocinos

Cada vez más personas eligen invertir en oro debido a su reconocido valor como metal precioso. El mismo ha sido una tradición arraigada a lo largo de la historia, y en la actualidad, su atractivo radica no sólo en su valor sentimental, sino también en su capacidad para servir como reserva de valor. La gente opta por el oro, al igual que por otros productos con alto valor en el mercado, ya que esto contribuye a su crecimiento patrimonial. "Los argentinos tienen una alta preferencia por el oro amarillo; les gusta mucho y lo eligen de manera frecuente", afirmó Dana Rásmussen, encargada de comercialización de Joyería Vendemmia.

Conviene invertir en oro ya que es un activo que no tiene grandes variaciones o fluctuaciones en su precio en épocas en donde la inflación mundial afecta en gran medida al dólar, que deja de ser el refugio de los ahorristas, aconsejan los conocedores. 


El oro puede comprarse y venderse en algunas joyerías y casas de empeño de artículos de gran valor. Se suelen vender de 1, 5, 10, 20 y 50 gramos y no hay límite de compra ni de tiempo.

¿Invertir en oro es rentable?
Como mencionamos, el oro es el refugio de valor favorito en tiempos de incertidumbre, incluso en tiempos de criptomonedas y otros instrumentos de inversión más trendy. Es por eso que a nadie le  extraña que su cotización suba en momentos internacionales agitados. 

Además, quienes saben de mercados insisten en su seguridad, ya que su precio tiende a ser más estable que el de otros activos financieros. Históricamente, a largo plazo su valor ha subido, no es algo exclusivo de los últimos meses. ¿Por qué? Por su estrecha relación con dólar y el aumento de circulación: si el billete verde tiene tiempos difíciles o circula en mayor cantidad, el oro sube y se convierte en una buena opción para pequeños ahorristas. 

Actualmente, el gramo de oro cotiza desde 60 dólares o $ 24.864,48, mientras que la onza (equivalente a 28,35 gramos) supera los $ 600.000. Esto, claro, en cuanto a su cotización en los mercados. Su valor en transacciones por oro físico puede verse modificado a partir de algunos factores como país de origen, grado de pureza, y aleación del oro.

A grandes rasgos, hay dos formas de invertir en oro desde nuestro país: adquiriendo el metal precioso de forma física, o apostando a hacerlo a través del mercado financiero. Dentro de cada opción, también hay diferentes alternativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.