La 5ta edición de PreViaje (hay tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar comprobantes de reintegro)

En medio de un año electoral, el Gobierno Nacional anunció una nueva edición del programa PreViaje, con un margen de tiempo solo de una semana para la carga de comprobantes 

Image description

PreViaje 5 permitirá la compra de servicios turísticos desde el 1 al 7 de septiembre, o hasta agotar el presupuesto asignado para esta edición. Es importante tener en cuenta que los comprobantes de compra deberán ser cargados antes del 8 de septiembre. Asimismo, los viajes podrán realizarse desde el 29 de septiembre al 17 de octubre, abarcando el último fin de semana largo del año, que será del 13 al 16 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


En cuanto a los montos de reintegro, PreViaje 5 mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos para la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI podrán acceder a un reintegro del 70%. Es importante destacar que el tope máximo de reintegro ascenderá a $100.000 por persona, lo cual representa un aumento de $ 30.000 con respecto a la edición anterior.

Al igual que en las ediciones anteriores, PreViaje 5 podrá ser utilizado únicamente en destinos dentro del territorio argentino. Los comprobantes de compra deberán ser cargados en la plataforma oficial antes de la fecha límite establecida. Además, es importante destacar que no se podrán realizar compras en efectivo, sino que los servicios deberán ser abonados con tarjeta de débito, crédito, transferencia bancaria o billeteras virtuales.

Una vez que los comprobantes de compra sean validados, los beneficiarios podrán visualizar el monto de su crédito en su perfil de PreViaje. Antes de iniciar el viaje, recibirán una tarjeta de débito prepaga en su domicilio, la cual les permitirá utilizar el crédito en toda la cadena turística del país. Es importante tener en cuenta que el crédito podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.

Destinos y servicios incluidos
PreViaje 5 abarcará una amplia variedad de destinos turísticos en Argentina. alguhas criticicas recibidas es que los precios se encuentran “inflados” siendo una oportunidad para potenciar el turismo y pierde fuerza cuando el consumidor nota estas falencias. Los servicios incluidos son diversos, abarcando desde alojamientos en hoteles, cabañas, bungalows y estancias, hasta pasajes aéreos y terrestres, excursiones, gastronomía, espectáculos, museos y productos regionales. Es importante verificar que los prestadores de servicios estén inscriptos en el programa antes de realizar la compra.

Con la quinta edición de PreViaje, el Gobierno de Argentina busca seguir promoviendo el turismo interno y la reactivación económica del país. Mediante la devolución de un porcentaje de las compras en servicios turísticos, se busca incentivar a los argentinos a viajar y disfrutar de los atractivos de su propio país. PreViaje 5 representa una oportunidad para planificar escapadas y viajes en temporada baja, aprovechando los beneficios económicos que ofrece el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.