La 5ta edición de PreViaje (hay tiempo hasta el 8 de septiembre para cargar comprobantes de reintegro)

En medio de un año electoral, el Gobierno Nacional anunció una nueva edición del programa PreViaje, con un margen de tiempo solo de una semana para la carga de comprobantes 

Image description

PreViaje 5 permitirá la compra de servicios turísticos desde el 1 al 7 de septiembre, o hasta agotar el presupuesto asignado para esta edición. Es importante tener en cuenta que los comprobantes de compra deberán ser cargados antes del 8 de septiembre. Asimismo, los viajes podrán realizarse desde el 29 de septiembre al 17 de octubre, abarcando el último fin de semana largo del año, que será del 13 al 16 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.


En cuanto a los montos de reintegro, PreViaje 5 mantendrá la devolución del 50% de las compras en servicios turísticos para la mayoría de los beneficiarios. Sin embargo, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI podrán acceder a un reintegro del 70%. Es importante destacar que el tope máximo de reintegro ascenderá a $100.000 por persona, lo cual representa un aumento de $ 30.000 con respecto a la edición anterior.

Al igual que en las ediciones anteriores, PreViaje 5 podrá ser utilizado únicamente en destinos dentro del territorio argentino. Los comprobantes de compra deberán ser cargados en la plataforma oficial antes de la fecha límite establecida. Además, es importante destacar que no se podrán realizar compras en efectivo, sino que los servicios deberán ser abonados con tarjeta de débito, crédito, transferencia bancaria o billeteras virtuales.

Una vez que los comprobantes de compra sean validados, los beneficiarios podrán visualizar el monto de su crédito en su perfil de PreViaje. Antes de iniciar el viaje, recibirán una tarjeta de débito prepaga en su domicilio, la cual les permitirá utilizar el crédito en toda la cadena turística del país. Es importante tener en cuenta que el crédito podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.

Destinos y servicios incluidos
PreViaje 5 abarcará una amplia variedad de destinos turísticos en Argentina. alguhas criticicas recibidas es que los precios se encuentran “inflados” siendo una oportunidad para potenciar el turismo y pierde fuerza cuando el consumidor nota estas falencias. Los servicios incluidos son diversos, abarcando desde alojamientos en hoteles, cabañas, bungalows y estancias, hasta pasajes aéreos y terrestres, excursiones, gastronomía, espectáculos, museos y productos regionales. Es importante verificar que los prestadores de servicios estén inscriptos en el programa antes de realizar la compra.

Con la quinta edición de PreViaje, el Gobierno de Argentina busca seguir promoviendo el turismo interno y la reactivación económica del país. Mediante la devolución de un porcentaje de las compras en servicios turísticos, se busca incentivar a los argentinos a viajar y disfrutar de los atractivos de su propio país. PreViaje 5 representa una oportunidad para planificar escapadas y viajes en temporada baja, aprovechando los beneficios económicos que ofrece el programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.