La alianza entre Junior Achievement y McDonald´s, permitió que 450 jóvenes de San Luis, San Juan y Mendoza reflexionaron sobre su futuro

“Planificá tu futuro” es una propuesta educativa que permite a los jóvenes descubrir herramientas, potenciar sus habilidades, conocer tendencias del mundo del trabajo y prepararse para tener más y mejores oportunidades. 

Image description

McDonald´s junto a Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro, implementaron un programa diseñado para que los jóvenes puedan conocer el futuro del trabajo y planificar su proyecto de vida.


Se trata de Planificá tu futuro, una propuesta en la cual 450 jóvenes de los últimos años del secundario indagaron sobre sus intereses y su propósito, aprendieron a establecer metas y armar un plan de acción para conseguir lo que se propongan. 
 
“Sabemos que la educación es la clave para transformar desafíos en oportunidades. Por eso, estamos orgullosos de potenciar nuestra tarea junto a McDonald´s y construir juntos una realidad en la que cada joven tenga las herramientas para cumplir sus metas y proyectos”, menciona Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina. 
 
El programa se implementó durante agosto y septiembre. Como cierre de la experiencia, más de 150 estudiantes participaron de una charla inspiradora vía zoom, “McDonald's vio en Mí” a cargo de Luis Zambonini quién habló sobre su trayectoria profesional y brindó algunos consejos a los jóvenes que están en busca de su primer empleo “Lo que más valoramos cuando contratamos a jóvenes no es su experiencia, si no que sepan trabajar en equipo, que escuchen, que se comprometan, con su trabajo, con su desarrollo personal y profesional, con sus compañeros”, decía Luis a los participantes. 
 
En nuestro país, 7 de cada 10 jóvenes dice tener dificultades para conseguir su primer empleo (Manpower y Junior Achievement 2021 y 2022) y el desempleo juvenil duplica al desempleo en adultos, afectando cerca del 20% de la población joven (INDEC, 2021). Por esto Planificá tu futuro propone a los jóvenes un recorrido de juegos y dinámicas para trabajar el autoconocimiento y la creación de un plan de acción para alcanzar las metas, mientras potencian su currículum, arman su perfil en LinkedIn y se preparan para su primera entrevista laboral.  
 
¿Qué es Junior Achievement?
Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.
 
En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.100.000 estudiantes de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.