La edición 2022 del Agasajo de Bodegas Argentinas (del formalismo de las Fuerzas Vivas a un evento híbrido y extendido a Buenos Aires)

Uno de los eventos más tradicionales de la agenda de vendimia, donde asisten autoridades gubernamentales y empresariales y se brindan discursos trascendentales para industria se ha modificado paulatinamente con el paso de los años. Pasó de ser el Almuerzo de las Fuerzas Vivas con el inicio de la vendimia en 1936, hasta que cambió a Almuerzo del Centro de Bodegueros en los años 80 a un almuerzo híbrido acomodado a los tiempos de post pandemia y extendido a la Capital Federal.  

La edición 2022 del principal evento empresarial de la vitivinicultura argentina, se llevará a cabo bajo la combinación de un nuevo formato mixto, presencial y vía streaming, teniendo en cuenta los cuidados necesarios vigentes por el contexto actual.

Este año por primera vez, extenderemos se extenderá el agasajo a Buenos Aires, para celebrar la vendimia de manera anticipada con la presencia de autoridades Nacionales, Provinciales, Instituciones relacionadas a la cámara, y la opinión pública, quienes compartirán el evento junto a las principales bodegas y empresas del país. El encuentro será en Casa Milion, el miércoles 23 de febrero a las 19 horas.


En Mendoza, la edición 2022 del Agasajo de Bodegas de Argentina se realizará en Bodega Lamadrid Estate Wines el sábado 5 de marzo a las 13 hs.  Dado el carácter nacional de Bodegas de Argentina, el evento de Mendoza, se podrá disfrutar a través de vía YouTube y por las redes sociales de la cámara.

Este agasajo de la entidad, se realiza desde el inicio mismo de la Fiesta Nacional de la Vendimia, desde el año 1936, y ha evolucionado en el tiempo en su formato y contenido. Como es habitual, el evento se realiza bajo el concepto y directrices del consumo responsable de vino a través del programa Wine in Moderation.

El almuerzo de los sábados de la Vendimia siempre tuvo un fuerte contenido empresarial y político.


Historia del Agasajo de Bodegas de Argentina

Con el inicio de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en el año 1936, comenzó a realizarse un almuerzo, organizado por los empresarios de la industria vitivinícola, pertenecientes en su momento, al Centro de Bodegueros de Mendoza.

El primero de ellos se hizo en la Bodega Escorihuela y asistió el Presidente Agustín Pedro Justo.

Por largo tiempo se denominó “Almuerzo de las Fuerzas Vivas” y en otras oportunidades “Banquete de la Vendimia”. Al mismo asisten gobernantes, autoridades, invitados y empresarios.

En los primeros años de la década del ´80 el Centro de Bodegueros de Mendoza comienza a expresar su propia opinión y el “Almuerzo de las Fuerzas Vivas” pasa a ser el “Almuerzo del Centro de Bodegueros de Mendoza o de la Vitivinicultura”.


Así es que desde hace más de treinta años la reunión que se realiza el sábado de la Vendimia, evento organizado por el Centro de Bodegueros en su momento, hoy lo realiza Bodegas de Argentina, continuadora de aquél. A partir del 2018, se llama "Agasajo de Bodegas de Argentina", de manera de darle mayor entidad al evento.

Actualmente el Agasajo, además de seguir siendo un importante evento empresarial, es un gran acto de promoción de la vitivinicultura argentina. La significación y trascendencia de la reunión quedan de manifiesto con la cantidad y representatividad de sus asistentes sumado a la importante presencia de medios de difusión. El sitio natural de la realización del almuerzo es una bodega socia de Bodegas de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.