La industria química y petroquímica cerró julio con resultados positivos en producción y exportaciones

El informe mensual, llevado adelante por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), sobre el panorama sectorial mostró que durante julio de 2024 la producción del sector subió un 9% respecto a junio, con valores positivos en finales agroquímicos y básicos orgánicos. Las empresas manifiestan aumento de producción durante este período. Al comparar con el mismo mes del año anterior, se observó que se mantuvo al mismo nivel; mientras que el acumulado del año reflejó valores negativos, afectado por todos los subsectores a excepción de los productos básicos inorgánicos y finales agroquímicos en una diferencia muy pequeña.

Image description

El reporte elaborado por la Cámara destacó que las ventas locales crecieron un 12 % intermensual, argumentadas por mayores volúmenes de ventas. Por su parte, la variación interanual cayó dado que todos los subsectores fueron afectados a excepción de los productos básicos orgánicos. En cuanto al acumulado del año, también se observan valores negativos, salvo para la misma familia de productos mencionados anteriormente.

La reseña de la CIQyP destacó que las exportaciones durante julio crecieron un 9% respecto a junio 2024, favorecidas considerablemente por los productos básicos orgánicos. En cuanto a la variación interanual también se observó un aumento importante del 77%, favorecido por todas las familias de productos. El acumulado del año creció a un 30% ayudado por todos los subsectores a diferencia de los terminales agroquímicos y básicos inorgánicos.



El informe registró que el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), logró incrementar la producción 1% y las ventas locales un 12% con respecto a junio 2024; mientras que las exportaciones descendieron 1%. Con respecto a la variación interanual, tanto la producción como las ventas locales cayeron; pero las exportaciones subieron el 1%. Por su parte, el acumulado del año presentó caídas en las tres variables analizadas.

En este sentido, el reporte mensual de la CIQyP manifestó que la capacidad instalada del sector durante julio tuvo un uso promedio del 64% para los productos básicos e intermedios y del 90% para los productos petroquímicos.
Durante julio de 2024, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 29% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 15% en las importaciones y positivas del 22% en las exportaciones.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante julio del 2024, alcanzaron los 364 millones de dólares, acumulando un total de US$ 2.103 millones en los primeros siete meses del año.

“El sector mostró en Julio 2024 un leve repunte en producción y ventas locales con respecto al mes anterior. Por su parte, las exportaciones han sido un motor clave para nuestro sector, con un aumento relevante en las tres variables, lo cual resalta la competitividad de nuestros productos en el mercado global. Estos resultados demuestran la capacidad del sector para adaptarse y crecer en un entorno desafiante”, señaló Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.