La reputación como clave del éxito de las pymes (cómo captar nuevos clientes a través de herramientas que generen confianza en las marcas)

(Por Juan Cruz Bobillo) En un entorno tan cambiante y competitivo como el actual, el prestigio, es fundamental para generar confianza y generar creyentes a la marca, aseguran expertos en marketing.

Image description

Las empresas  demandan a diario estrategias para captar nuevos clientes, pero la realidad es que los clientes conocen mejor que nadie, antes de tomar una decisión.


La reputación es un elemento crucial en el mundo de los negocios y las relaciones interpersonales, ya que refleja la opinión, la percepción y la valoración que otros tienen sobre tu empresa o tu marca. La importancia de la reputación radica en que puede tener un impacto significativo en la toma de decisiones de los consumidores, inversores, socios comerciales, proveedores y otras partes interesadas como los empleados, y sobre todo los buenos.

La reputación va más allá de simplemente tener un buen producto o servicio. Incluye aspectos como la confiabilidad, la calidad, la ética, la transparencia, los valores y el compromiso de una entidad y/o persona. Lo mejor de todo, a pesar en la práctica no es tan fácil entenderlo, una buena reputación puede generar en serie de beneficios:
Confianza y Credibilidad: Cuando logras buena reputación genera confianza en los consumidores y en otros actores involucrados. Las personas tienden a hacer negocios con empresas (marcas) en las que confían y que han demostrado ser confiables en el pasado. Es un proceso que requiere ganas de hacerlo por el camino correcto y con el tiempo, comercialmente tendrás tu recompensa.

Lealtad del Cliente: Los clientes satisfechos y confiados son más propensos a volver a realizar compras y a recomendar tu marca a otros. Esto puede llevar a una base de clientes leales y a un crecimiento sostenible en el tiempo. ¿Pero si no es así? De la misma forma, tus clientes irán desapareciendo de apoco hasta que lo hagas tú con tu negocio.

Valor de Marca: Una buena reputación puede aumentar el valor de la marca. Las marcas con una sólida reputación suelen tener una posición mucho más fuerte en el mercado y pueden justificar precios más altos debido a la percepción de calidad y confiabilidad. El valor de marca hará su aporte directo al esfuerzo comercial.

Resiliencia ante Crisis: Una correcta reputación puede ayudar a una empresa a recuperarse más rápido de situaciones de crisis. Las empresas con una base de confianza sólida, honesta y transparente pueden ser mejor comprendidas y perdonadas por los errores ocasionales.

Atracción de Talentos: Las marcas con buena reputación son más atractivas para los talentos que buscan empleo. Los profesionales quieren trabajar en entornos que sean éticos, respetuosos, responsables y comercialmente justos con oportunidades de crecimiento. Aquellas marcas que son admiradas y crean conexiones emocionales, es probable que tenga mejores personas trabajando sobre otras que no.

La marca debería esforzarse por generar valor y conexiones significativas con las personas a las que sirve, ya que esas conexiones son las que impulsan el éxito y el crecimiento al final del camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.