La Ruta del Olivo: el atractivo turístico de la provincia que se potencia

Maipú junto a San Martín lideran los destinos de la ruta del Olivo, el nuevo desarrollo turístico de la provincia que busca posicionarse tras una fuerte impronta del AOVE.

Image description

Maipú en conjunto con San Martín, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y el Ente Mendoza Turismo (Emetur), se suman a Slow Olive Argentina y las empresas cuyas marcas cuentan con la certificación de Indicación Geográfica (IG) Mendoza Aceite de Oliva Virgen Extra para potenciar la Ruta del Olivo.


Se trata de un nuevo atractivo turístico que busca seguir brindando espacios propicios para el desarrollo y crecimiento del sector olivícola de la provincia en los departamentos de Maipú y San Martín.

En ese sentido, el departamento maipucino ya venía desarrollando su programa "Maipú cuna del vino y el olivo", agregando alternativas al enoturismo, pero en esta oportunidad se concentra la atención en la valorización del olivo.  Alfredo Baroni, coordinador técnico del IDR, comentó: “Serán dos jornadas muy interesantes en las que podremos visitar distintos espacios vinculados a la producción olivícola, conocer su industria, la historia y sus principales atractivos”.

“Esta es una herramienta más -agregó- que se pone a disposición del sector olivícola mendocino a los efectos de potenciar la actividad. Es un trabajo muy importante el que se viene realizando entre todos los eslabones de la cadena de valor" y agregó: "Esto se da tras haber obtenido la IG para nuestros aceites de oliva virgen extra, que nos permite posicionarnos a nivel nacional e internacional con un producto único en su tipo y calidad”.

Cada una de estas iniciativas siempre va a estar vinculada a una propuesta gastronómica. En Maipú contamos con varios establecimientos olivícolas abiertos al turismo con la intención de que se dé a conocer la industria y se acerque esta cultura a los mendocinos, por eso apoyamos a nuestros emprendedores que apuestan a la producción olivícola” comentó Cristian Garcia Director de turismo de Maipú y recordó que en el itinerario se encuentra Olivicola Laur, reconocida como la número uno del mundo, Establecimiento La Portada  y Club Tapiz ubicado en ruta 60.

“Dos jornadas donde se pueden visitar distintos espacios vinculados a la producción olivícola, conocer su industria, la historia y sus principales atractivos” explica el intendente Matías Stevanato y agregó: “Una herramienta para el sector olivícola y para todos aquellos que trabajan entorno a la olivicultura y favorece a todos los eslabones de la cadena de valor”.

En el marco de la Semana Mundial del Olivo, Olivicola Laur a través de su Enólogo Maestro Acetero, Gabriel Guardia brindó una conferencia sobre aceite de oliva virgen extra y la salud. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.