La UIM pide una mesa público privada para anticipar problemas con la escasez gas

La Unión Industrial de Mendoza (UIM, asociación civil sin fines de lucro adherida a la Unión Industrial Argentina (UIA) que nuclea a una gran diversidad de sectores y actividades productivas en la provincia, se anticipó a la situación que pueden sufrir las industrias locales a partir de posibles faltantes y pide comenzar a trabajar en conjunto para minimizar daños y proyectar inversiones.

Image description

Frente a los rumores y a la actual situación de escasez de gas, la Unión Industrial de Mendoza (UIM) espera que no haya cortes en un país que debería autoabastecerse de un insumo tan importante ya que tanto en la provincia como en el país aún hay reservas que pueden aprovecharse de manera integral y no se trabajan debido a la inestabilidad económica y los altos costos. 

En un contexto de faltantes, suba de precio y creciente incertidumbre nacional e internacional, el presidente de la UIM, Matías Díaz Telli solicitó que, de haber cortes, los mismos sean programados con el fin de minimizar el daño operativo y dar previsibilidad a las industrias que ya sufren todo tipo de inconvenientes a la hora de sostener las fuentes de trabajo.

Más allá de los reclamos, la UIM apunta a crear una mesa público privada con el fin de que todos los sectores estén representados y se puedan anticipar y morigerar las posibles complicaciones con un insumo industrial tan importante como el gas licuado (GNL) que pasó de U$S8 a U$S35 el millón de BTU. 

“Sería una mesa conformada por los sectores productivo-empresario y público para lograr una mirada integral y aportar a soluciones posibles y reales”, sostuvo Díaz Telli

En Mendoza, diversos sectores industriales utilizan el gas como uno de sus principales insumos y se busca trabajar para aportar alguna certeza en un contexto complejo en cuanto a tipo de cambio, inflación, suba de impuestos; entre otros cambios de reglas del juego.

La entidad está preocupada por lo que vendrá y también hace un llamado al consumo racional y eficiente de energía por parte de los ciudadanos.

Es un momento clave en el que el Estado debería comenzar a impulsar las inversiones necesarias con el fin de que Argentina pueda autoabastecerse tanto para consumo industrial como de hogares y, por qué no en el futuro, pasar de ser importador a exportador dado que los recursos existen.

“Sabemos que es casi imposible acceder a este tipo de inversiones en un contexto de alta inflación y devaluación”, sostuvo Díaz Telli al enumerar algunos de los factores por los que las inversiones son casi nulas tanto en el sector del gas como en otros de la industria local. 

“No obstante, creemos que es posible establecer un plan a mediano plazo para comenzar a salir de este déficit energético”, agregó el representante de la Unión Industrial de Mendoza.

El presidente de UIM también recordó que la Unión Industrial Argentina (UIA) ha pedido información al Gobierno Nacional de la manera más anticipada posible y que también busca trabajar en conjunto para disminuir el posible impacto por faltantes de gas como ya ha comenzado a suceder con el gasoil.

Cabe destacar que la UIM trabaja para consolidar de manera competitiva la industria de Mendoza con proyección internacional y anclaje en la generación de empleo local, apoyada en la innovación y la sustentabilidad ambiental. Está integrada por la Asociación De Empresarios de Rodríguez Peña (ADERPE); Asociación de Industriales Metalúrgicos (ASINMET); Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM); Bodegas De Argentina (BA); Cámara Mendocina de Servicios Petroleros (CAMESPE); Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM); Cámara Inmobiliaria de Mendoza (CIM); Cámara de Comercio Agricultura e Industria de San Martín; Cámara de Comercio Agricultura e Industria de San Rafael; Cámara de Comercio Agricultura e Industria de General Alvear; Cámara de Comercio y Turismo de Tunuyán; Cámara de Comercio e industria de Malargüe; Cámara Empresaria de Constructores Independientes de Mendoza (CECIM); Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM); Mendoza Bureau; Polo TIC de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.