Los chinos se interesan por Mendoza (para intercambiar experiencias sobre el mundo del vino)

Una delegación de funcionarios de la región china de Yantai concertaron reuniones en Mendoza para analizar temas relacionados con la producción de vino y la cooperación mutua entre esa región y Mendoza.

Image description

La presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, se reunió con la  delegación de Yantai . El encuentro, que tuvo lugar en la Bodega Casarena, contó con la presencia de referentes del Gobierno provincial y nacional, además de los visitantes.

“Este encuentro representa un paso importante en las relaciones entre Yantai y Mendoza, dos regiones vitivinícolas destacadas a nivel mundial, y podría abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para ambos territorios”, resumió Patricia Giménez, directora de ProMendoza.

La funcionaria presentó las cualidades del vino mendocino que son estudiadas por los enviados del gobierno de Yantai, como uno de los modelos a seguir.

“Mendoza es un ejemplo a nivel mundial. Hoy no solo estamos preparados para exportar vinos, sino también para enviar al mundo maquinaria vital para el funcionamiento de nuestra industria”, agregó.

Por otro lado, Giménez comentó que los funcionarios chinos están muy interesados en el modelo enoturístico de la provincia. “Yantai está haciendo su camino para ser otra de las Great Wine Capitals por lo que su visita a Mendoza tiene también ese agregado. Fuimos la única provincia argentina que eligieron visitar durante su viaje por América del Sur”, concluyó.

Desde China, llegaron Chi Wanti, director General del Instituto de Vinos de Yantai, y  Fan Jianbo, director de la Sección de Relaciones Exteriores del Instituto de Vinos de Yantai.

Además de la presidente de ProMendoza, participaron en la reunión Magdalena Pesce, gerente general de Wines of Argentina; Carlos Tizio, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV); Leandro Roldán, director de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial del Ministerio de la Producción; Nicolás Piazza, del Área de Negociaciones y Cooperación Internacional de ProMendoza; y Fernando Urdaniz, coordinador de Promoción Comercial y especialista en mercados asiáticos de ProMendoza.

Con aproximadamente 3,5 millones de hectolitros de vino producidos por año, la región de Yantái representa más de un tercio de la producción china. Cuenta con 156 empresas vitivinícolas, de las cuales 35 se encuentran entre las más importantes de China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada