Los productores de ciruela ya pueden inscribirse en la Mesa de Concertación

Hoy se realiza la reunión virtual de la Mesa de Concertación de la Ciruela donde los interesados podrán inscribirse. José Cortez, titular de Fiscalización y Control explicó que “el organismo es la autoridad de aplicación y responsable de la conformación y funcionamiento de la Mesa de Concertación, facultad que obtuvo tras la publicación del Decreto provincial N° 1.298, que reglamenta la Ley 9.133 de “Registro de Contrato de Compra Venta de Productos Agrícolas”. Por lo tanto, no es responsable de los acuerdos a los que arriben industriales y productores, aunque garantiza el espacio de diálogo y acercamiento entre ambos”.

Image description

“La Mesa de Concertación tiene como objetivo mejorar la competitividad, la sustentabilidad ambiental y, además, fomentar el crecimiento y desarrollo económico del sector. Se trabajarán temas como costos de producción, calidades de los productos, situación de los mercados, precios de referencia, plazos de entrega de las materias primas y modalidades de pago, entre otros aspectos”, agregó el funcionario.


Las asociaciones de productores e industriales de ciruela interesadas en formar parte de la Mesa de Concertación, deberán nominar a su representante, quien acreditará su función al momento de la inscripción, que se realizará mediante la página web del Ministerio de Economía y Energía.


Desde la cartera de Economía explicaron que no es posible admitir participaciones individuales y, a los efectos de facilitar el diálogo, tendrán derecho a voz los representantes de los sectores científico, técnico, público y privado invitados por la Dirección de Fiscalización y Control, los representantes del Ministerio de Economía y Energía, y los representantes de asociaciones que acrediten inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.