Los productores de ciruela ya pueden inscribirse en la Mesa de Concertación

Hoy se realiza la reunión virtual de la Mesa de Concertación de la Ciruela donde los interesados podrán inscribirse. José Cortez, titular de Fiscalización y Control explicó que “el organismo es la autoridad de aplicación y responsable de la conformación y funcionamiento de la Mesa de Concertación, facultad que obtuvo tras la publicación del Decreto provincial N° 1.298, que reglamenta la Ley 9.133 de “Registro de Contrato de Compra Venta de Productos Agrícolas”. Por lo tanto, no es responsable de los acuerdos a los que arriben industriales y productores, aunque garantiza el espacio de diálogo y acercamiento entre ambos”.

“La Mesa de Concertación tiene como objetivo mejorar la competitividad, la sustentabilidad ambiental y, además, fomentar el crecimiento y desarrollo económico del sector. Se trabajarán temas como costos de producción, calidades de los productos, situación de los mercados, precios de referencia, plazos de entrega de las materias primas y modalidades de pago, entre otros aspectos”, agregó el funcionario.


Las asociaciones de productores e industriales de ciruela interesadas en formar parte de la Mesa de Concertación, deberán nominar a su representante, quien acreditará su función al momento de la inscripción, que se realizará mediante la página web del Ministerio de Economía y Energía.


Desde la cartera de Economía explicaron que no es posible admitir participaciones individuales y, a los efectos de facilitar el diálogo, tendrán derecho a voz los representantes de los sectores científico, técnico, público y privado invitados por la Dirección de Fiscalización y Control, los representantes del Ministerio de Economía y Energía, y los representantes de asociaciones que acrediten inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.