Más de 70 mil personas dijeron presente en Arístides en su 5º aniversario

La calle Arístides fue protagonista en la vendimia, ya que celebró su cumpleaños con la onda que la caracteriza: fiesta, música, buena energía, amigos, reuniones y un mundo de gente transitando su belleza iluminada. Más de 70 mil personas se reunieron para celebrar y disfrutar de una noche increíble, con música de todos los géneros y el cierre del Dj inglés Nick Warren, que hizo bailar a la multitud al borde del escenario ubicado en el cruce con calle Huarpes.

Image description
Image description

«Estamos muy felices de que Nick Warren esté acá. Son habituales las fiestas con Dj's internacionales en Mendoza, pero no están al alcance de todos. La entrada aquí fue libre y gratuita y durante tres horas contamos con el honor de que musicalizó él», manifestó Ulpiano Suarez, que subió al escenario junto al artista británico.


La oferta artística estuvo pensada para los gustos de los distintos públicos, con dos escenarios montados a lo largo de toda la Arístides. En el denominado Rock/Urbano, ubicado entre Tiburcio Benegas y Rodríguez, la actividad arrancó con los Dj’s Dany Jiménez y Germán Peña, más conocido como DJ Paila; y finalizó con el set de la Dj Aka Delicia, que hizo mover a los más jóvenes con toda la fuerza del trap.

Mientras que en The Soundgarden, la música electrónica comenzó a sonar de la mano de Flor Parra y Rocío Portillo, que dejaron al público bien arriba para que luego la estrella de la noche, Nick Warren, hiciera bailar y saltar a las miles de personas que se juntaron para verlo y escucharlo, en un show de primer nivel, que se llevó a cabo sin ningún tipo de inconvenientes.

Otro hecho para destacar fue el aspecto técnico del espectáculo. Tuvo un sonido de primer nivel sumado al sistema de iluminación y luces láser, más el acompañamiento de varias pantallas gigantes que le dieron una gran jerarquía al evento. 

Un operativo especial se desplegó por las siete cuadras que comprende la Arístides, con una carpa por esquina para brindar agua, golosinas, frutas y atención médica con la Cruz Roja. Además, se contó con el acompañamiento de la Fundación Vuelo Controlado.

Los locales gastronómicos también fueron protagonistas. Gracias a las promociones especiales para la ocasión estuvieron colmados de gente, que con la música de fondo buscó algo rico para comer y algo fresco para tomar.

Otras de las atracciones que tuvo la noche fueron divertidos personajes animando el evento y un circuito cerrado de TV, con ocho pantallas LED distribuidas en toda la Arístides. Allí se pudo ver imágenes en vivo de todo lo que estaba sucediendo en el lugar, junto a la presencia de dos movileros entrevistando y entreteniendo al público.

Cinco años pasaron desde aquel marzo de 2018, cuando la Arístides Villanueva fue remodelada y modernizada a lo largo y ancho de sus siete cuadras y la celebración según información de la comuna citadina superó las expectativas.

La Ciudad porteña acompañó a Mendoza en su festejo
En el marco del festejo del 5to aniversario de la calle Arístides, un punto turístico y gastronómico, la activación de Ciudad de Buenos Aires se instaló desde  Av. Belgrano hasta la calle Huarpes. Allí mismo se contó con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. Además, se encontró en Av Arístides Villanueva al 450 un espacio de difusión turística de la Ciudad de Buenos Aires y proyección de contenido audiovisual sobre la oferta cultural de la noche porteña, juegos y premios.

Por otro lado, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia del 2 al 4 de marzo, el Ente de Turismo porteño estará presente con un stand institucional de promoción turística en el Punto Federal, en la Plaza Independencia. Allí compartirá, junto a otros destinos del país, un espacio de shows, juegos y premios para aquellas personas interesadas. Los horarios varían según el día: el jueves de 10 a 13 hs y de 17 a 22 hs, el viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 23:30 hs y el sábado de 10 a 15 hs.

“Nos encanta participar de estas festividades donde se da el encuentro entre los residentes y los visitantes. Mendoza siempre nos ha recibido muy bien y eso es gracias a su gente. Es importante generar lazos entre destinos para elaborar propuestas de trabajo conjunto, potenciando el desarrollo del sector privado y el turismo interno. El turismo es una de las áreas más importantes para el desarrollo económico nacional y generador de una gran cantidad de puestos de trabajo y de divisas para el país.” afirmó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.