Mendocinos y turistas podrán disfrutar del invierno como un bodeguero

En Mendoza, las bodegas no solo se visitan en Vendimia, y el invierno no es solo nieve. Con el afán de fusionar hermosos paisajes, los mejores varietales y la experiencia de compartir y hospedarse en familia, Agostino propone un invierno diferente con degustación y recorrido por los viñedos, alojamiento en una posada estilo colonial y degustación de menús caseros en el restaurante.

Image description
Image description
Image description

Y es que Agostino pone sobre la mesa una propuesta gastronómica donde se deja de lado los conocidos pasos que suelen encontrarse en las bodegas y decidieron brindar un menú para compartir y rememorar lo mejor de la cocina de nuestros abuelos y las raíces italianas de la familia Agostino de la mano de uno verdadero fan de la cocina argentina: Edward Holloway, el chef irlandés responsable de ese proyecto.

“El objetivo de nuestro restaurante es crear un espacio dedicado a la familia y a los amigos, donde se pueda disfrutar de una buena comida de forma descontracturada, acompañada de los mejores vinos”, promete Holloway.

Según indicó Irene Ouet -responsable de marketing de Agostino- el clima hogareño con una ambientación con mesas grandes y platos para compartir invita a mendocinos y turistas a contar con una opción de bodega más disruptiva durante este invierno.

Agostino, además, ostenta una gran variedad de uvas y varietales, logrando tener diversos estilos de vinos que acompañan perfectamente los platos de Edward en medio de un gran paisaje. 

El restaurante abre todos los mediodías (excepto los miércoles) y allí se pueden degustar platos elaborados con ingredientes cultivados en la propia huerta y maridados con los vinos de la bodega.

Casa Agostino cuenta una historia de la que actualmente pueden disfrutar los mendocinos. Es que los cuatro hermanos: Vincenzo, Rosalía, Sebastián y Miguel Agostino, quienes vivieron su niñez en Mendoza y luego emigraron a Canadá, siempre mantuvieron la esperanza de regresar a la provincia. Por eso, la familia volvió a Mendoza con un ambicioso proyecto: construir una bodega y elaborar vinos de terroir. Así fue que en 2003 construyeron Agostino en Barrancas, Maipú.

Luego, idearon también una casona para descansar junto a la bodega que construyeron con su impronta y experiencia en el rubro inmobiliario, ya que los Agostino poseen una de las empresas constructoras más grandes de Canadá. 

Hoy Casa Agostino es el primer proyecto hotelero que invita este invierno a sus huéspedes a vivir la experiencia como un bodeguero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.