Mendoza activa ante el cambio climático (la red global internacional Iclei acciona en la provincia)

La provincia junto al Iclei, llevan a cabo la construcción del Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, en cumplimiento de la Ley Nacional 27520/2019 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global y reglamentada por el Decreto 1030/2020.

Image description

Iclei, la red global de más de 2.500 gobiernos locales, subnacionales y regionales activa en más de 125 países que coordina políticas de sostenibilidad e impulsa la acción local para un desarrollo bajo en carbono, basado en la naturaleza, equitativo, resistente y circular y en conjunto con el gobierno provincial elaboran el Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático de la Provincia de Mendoza se basa en el análisis de los datos disponibles en las diferentes áreas gubernamentales, tanto provinciales como locales. El fin es generar indicadores asociados que reflejen la situación actual y brinden información de las proyecciones del impacto climático en el territorio mendocino.


En este documento se elaboran, establecen y consensúan con los gobiernos municipales objetivos, alcances y estrategias del proyecto de carácter provincial. En este sentido, se define una metodología adecuada para la integración de la información existente para el desarrollo integral del plan. Se abordan los siguientes componentes:

1. Inventario Provincial de Gases de Efecto Invernadero (GEI): este componente trabajará con la recopilación de Inventarios GEI a escala municipal, generando un proceso de fortalecimiento de las capacidades locales e implementando una metodología que permita agregar los resultados y así alcanzar un IGEI a escala provincial.

2. Evaluación de riesgos y vulnerabilidad climática: en este componente se incluirán actividades de identificación de las amenazas climáticas actuales y proyectadas para fin de siglo, y de las condiciones de vulnerabilidad en los diferentes sectores. Luego, en una segunda etapa, se elaborarán mapas de riesgo siguiendo las directrices nacionales y del IPCC.

3. Estrategias Provinciales de Mitigación y Adaptación: se realizará un abordaje integral de diseño conjunto de estos lineamientos, donde, de forma articulada con los gobiernos locales, se establezcan principios basales y un marco de acción de adaptación y mitigación que contribuya a los esfuerzos nacionales y globales. Esto permitirá a escala provincial fortalecer la gobernanza climática, además de proporcionar una herramienta con orientación y recomendaciones que, junto con los inventarios de gases de efecto invernadero, forman la base para el desarrollo de un plan de acción climática a mediano plazo.

Iclei (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad) será parte del proceso de construcción del Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático de la Provincia de Mendoza y aportará toda su experiencia y equipo técnico para su desarrollo. Será financiado con aportes de Consejo Federal de Inversiones.

Cabe recordar que la organización Iclei fue fundada en 1990 por 200 gobiernos locales de 43 países, que se reunieron en el primer Congreso Mundial de Gobiernos Locales para un Futuro Sostenible en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Las operaciones comenzaron en 1991, en la Secretaría Mundial en Toronto, Canadá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.