Mendoza Bureau organizó un encuentro de captación de eventos deportivos

Se realizó en la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y participaron la Subsecretaría de Deportes y el Ente Provincial de Turismo (EMETUR). La actividad formó parte del programa de Fortalecimiento a Eventos Deportivos impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y AOCA.

Image description

Con el objetivo de vincular a autoridades de disciplinas deportivas con empresarios del sector turístico para proponer a Mendoza como destino idóneo para el desarrollo de estas competencias, se llevó adelante un encuentro encabezado por el Mendoza Bureau y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), acompañados por la Dirección de Deportes Federados y Alto Rendimiento (Subsecretaría de Deportes) y el Ente Provincial de Turismo (EMETUR). Junto a presidentes, representantes y referentes del espacio deportivo, el objetivo de la reunión fue vincular autoridades de disciplinas deportivas con empresarios del sector turístico para proponer a Mendoza como destino idóneo para el desarrollo de estas competencias. La actividad formó parte del programa de Fortalecimiento a Eventos Deportivos impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y AOCA.

Los representantes del ámbito turístico aseguraron que Mendoza tiene gran potencial para convertirse en una plaza elemental para la ejecución de eventos deportivos de gran envergadura. En este sentido, destacaron la infraestructura, logística, las instalaciones y la oferta hotelera y gastronómica que propone la provincia. 

Beatriz Barbera, presidenta de AEHGA, y miembro del Mendoza Bureau, destacó la importancia de esta promoción para el impulso de la economía. De este modo, explicó que este tipo de eventos convocan tanto a deportistas como a espectadores, lo cual genera numerosos puestos de trabajo e ingresos para el sector turístico mendocino.

“Esta es una excelente oportunidad para convocar a presidentes y representantes de asociaciones y entidades deportivas nacionales, para que visiten la provincia y que conozcan nuestros atractivos e infraestructura”, manifestó el presidente del EMETUR, Marcelo Montenegro.

Por su parte, Rodrigo Araya, representante de la Dirección de Deportes Federados y Alto Rendimiento anunció que, desde la fecha hasta noviembre, Mendoza será sede de numerosos torneos deportivos, por lo cuales, la provincia tendrá varios visitantes a lo largo de estos meses. “En noviembre vienen Las Leonas, evento que trae una inversión millonaria en infraestructura para los mendocinos. Ese es el poder de un evento deportivo importante: el legado que deja. Ya en el 2023, seremos anfitriones de los Juegos Binacionales, otro acontecimiento muy importante”, explicó el funcionario.

Asimismo, entre el espacio turístico y deportivo respectivamente, se propusieron trabajar de manera conjunta en pos de impulsar a la provincia como sede de múltiples competencias. Para esto, se ha sugerido la creación de una agenda que permita organizar fechas y calendarios de eventos para evitar que los mismos se superpongan y que las plazas hoteleras de la provincia colapsen. “La idea es que cada referente del deporte o disciplina cargue las fechas correspondientes porque entendemos que estos datos nos van a servir a todos para tener un calendario general que podamos vincular con la agenda cultural y evitar fines de semana ‘complicados’ en cuanto a la afluencia de gente en la provincia”, explicó el presidente de Mendoza Bureau, Federico Barzola.

Es importante destacar que los eventos deportivos forman parte de las actividades que abarcan el concepto de Turismo de Reuniones, que post pandemia crece cada vez más y tiene a Mendoza como destino elegido de importantes y reconocidos eventos a nivel nacional e internacional, lo que genera un impacto en la economía que es clave para el desarrollo del sector, que se convierte en una fuente de ingresos y empleo e inversión.

Gran aceptación

Entre los asistentes a la reunión, se encontraron referentes del mundo del ciclismo, el patinaje, la natación, el básquet, el rugby, el judo, el hockey, la gimnasia artística, la esgrima, el póker y deportes mentales, el karate, BMX, Triatlón, Ajedrez, el atletismo, entre otros, como así también del Área de Deportes de la UNCUYO y de la Red Deporte Solidario. En su conjunto, estos representantes brindaron su aval y acuerdo respecto de la propuesta impulsada por ambas entidades conformadas por empresarios del sector turístico.

Con una agenda cargada de campeonatos a corto, mediano y largo plazo, los delegados deportivos expusieron sus necesidades primordiales en cuanto a la organización de las competencias y torneos. Entre ellas, se encuentran espacios para albergar a deportistas y acompañantes, como así también sitios que garanticen la correcta alimentación de los competidores.

Luego de un fructífero encuentro, las partes acordaron reunirse nuevamente en un plazo de 30 días para detallar los avances respecto al armado del calendario digital y otras cuestiones relacionadas a esta temática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.