Mendoza Bureau participará de Meet Up Argentina, el lugar en el que convergen los protagonistas de la industria de reuniones)

Formará parte de una intensa agenda de reuniones de negocios, con varios países interesados en las ventajas que ofrece Mendoza como destino de turismo de reuniones.

Image description

Mendoza Bureau participará de la tercera edición del evento referente de la industria de reuniones en el país y la región, los días 18, 19 y 20 de abril del 2023 en Centro de convenciones de la ciudad de Buenos Aires.


La tercera edición de Meet Up Argentina condensará el trabajo iniciado durante 2021 y 2022, dos años signados por la recomposición del segmento de reuniones a nivel nacional. En ese sentido, Meet Up Argentina 2023 será el puntapié de la reconversión de la industria de reuniones, en continuidad con una tendencia que se viene marcando en todo el mundo bajo nuevos modelos de negocios. Hoy Meet Up se ha posicionado a nivel nacional como la feria más importante con buena presencia de las instituciones, empresas y compradores que traspasan la frontera. 

Mendoza Bureau participará en la exposición de los Destino Sede del país, la capacitación a través de las charlas inspiradoras y el desarrollo de una Ronda de Negocios Internacional con compradores de alto nivel profesional.

En ese sentido, el trabajo articulado entre el sector público y privado continúa jugando un rol fundamental en la promoción del país como Destino Sede. 

Sobre el Turismo de Reuniones
El turismo de reuniones es el especializado en la industria de los Congresos, Ferias y Exposiciones o también conocido como el sector MICE (Meeting, Incentives, Congress & Exhibitions). Según el último informe publicado en mayo del 2020, Mendoza se destaca por encontrarse entre los primeros lugares de preferencia al momento de realizar congresos y convenciones.

La importancia del Turismo de Reuniones es motivo de un análisis cuantitativo ya que permite conocer el gasto promedio diario y la estadía promedio, siendo superior en ambos casos que un turista tradicional.

Las fuentes de trabajo generadas por el sector del turismo de reuniones, demuestran el rol relevante y dinamizador ya que produce el efecto derrame en gastronomía, flete, catering, imprenta, diseño gráfico, transporte, agencias de viaje, operadores turísticos y servicios de reserva, también en alojamiento y organización de congresos, convenciones, ferias y exposiciones, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.