Mendoza elegida entre los 23 destinos de lujo del mundo

La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler, especializada en turismo de lujo y estilo de vida colocó a Mendoza como uno de los mejores lugares para viajar en 2023. 

Image description

La publicación realiza cada año, una lista de destinos sugeridos, para visitar, durante el siguiente año. “Cada otoño, cuando nos reunimos para iniciar el proceso de creación de esta lista, lo hacemos con mucho cuidado, reclutando a nuestra extensa red de escritores de todo el mundo, para promocionar, respaldar, defender y eventualmente alinearse en los lugares que creemos que usted, como nuestros lectores, querrá visitar en los próximos 12 meses”, adelantan desde la revista.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Para la promoción de Mendoza es muy bueno que un medio tan prestigioso como Condé Nast Traveler nos elija entre los 23 destinos para visitar en 2023. Sabemos que quienes nos visitan se sorprenden por nuestros paisajes, excelentes servicios y la variedad de experiencias, para turistas de todo tipo. Aquellos que buscan descansar y los otros que buscan adrenalina y aventura, todos tienen un lugar en Mendoza”.

Los imperdibles

Para 2023, Condé Nast Traveler propone una combinación de “viejos favoritos, que vale la pena visitar de nuevo y regiones menos conocidas, incluso antes prohibidas, listas para recibir a los viajeros; sin embargo, todos están unificados por nuevas ofertas y evoluciones muy esperadas”.

La lista está compuesta por Auckland, Nueva Zelanda; Columbia Británica, Canadá; Costa central de California, EEUU.; Egipto; Galilea, Israel; Kenia; Valle del Loira, Francia; Marrakech, Marruecos; Melides, Portugal; Memphis, Tennessee; Mustang, Nepal; Ollantaytambo, Perú; Queensland, Australia; Sharjah, Emiratos Árabes Unidos; Srinagar, India; Taiwán; Turcas y Caicos; Viena; Gales; Japón occidental; Península de Yucatán, México; Zamora, España y, por supuesto, Mendoza, Argentina.

Respecto a nuestra provincia, la nota dice: “Brindar con Malbec frente a los majestuosos Andes es la forma en que la gente celebra en Mendoza y una gran cantidad de elegantes inauguraciones de restaurantes y hoteles, muchos de los cuales están encabezados por mujeres, brindan aún más razones para levantar una copa en la Gran Capital del Vino de Argentina (es después de todo, a solo 90 minutos en avión desde Buenos Aires).

Las nuevas experiencias gastronómicas y gastronómicas en bodegas de Mendoza son muchas. Está 5 Suelos de la chef Patricia Courtois en Durigutti Family Winemakers (inaugurado en abril de 2022), el restaurante Ruda de la sommelier Camila Cerezo Pawlak en Tupungato Winelands (enero de 2022) y el opulento Angélica de Catena Zapata, que  lleva el nombre de la matriarca de la familia (noviembre de 2022).

Zonda en Bodega Lagarde, una bodega orgánica con certificación B-Corp que celebra su 125º aniversario en 2023, se destaca, sin embargo, por mostrar lo mejor de Mendoza, desde fantásticas añadas hasta sus propuestas gastronómicas. La propietaria Sofia Pescarmona comparte el terroir de su familia con los invitados, quienes recolectan hierbas y verduras y se ensucian un poco haciendo empanadas durante la experiencia inmersiva del jardín a la mesa de Zonda. Los esfuerzos se ven recompensados con un menú de degustación regional de nueve platos maridados con vinos de Lagarde, incluido el refrescante Proyecto Hermanas White Blend, que Sofía prepara con su hermana Lucila.

Además, la última aventura de Susana Balbo, la enóloga pionera de Argentina que dirige su bodega homónima, la vio remodelar con amor una mansión con su hija Ana Lovaglio y la presentó como el SB Winemaker’s Lodge & Spa, de siete suites, en abril de 2022; la chef Flavia Amad Di Leo dirige tanto la bodega como los restaurantes del hotel. Revitalizados por los masajes en la habitación y el asado, junto a la piscina, los huéspedes aventureros pueden alquilar el hidroavión VisionAir del hotel, el único avión de este tipo en Argentina y explorar los rincones ocultos del octavo país más grande del mundo.”

Especialistas en Turismo

Condé Nast Traveler ha ganado 25 National Magazine Awards, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género. Cada año, su audiencia escoge los mejores destinos turísticos del mundo, a través de su Readers’ Choice Award, en las categorías de grandes ciudades y pequeñas ciudades, según sus experiencias en esos lugares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.