Mendoza elegida entre los 23 destinos de lujo del mundo

La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler, especializada en turismo de lujo y estilo de vida colocó a Mendoza como uno de los mejores lugares para viajar en 2023. 

Image description

La publicación realiza cada año, una lista de destinos sugeridos, para visitar, durante el siguiente año. “Cada otoño, cuando nos reunimos para iniciar el proceso de creación de esta lista, lo hacemos con mucho cuidado, reclutando a nuestra extensa red de escritores de todo el mundo, para promocionar, respaldar, defender y eventualmente alinearse en los lugares que creemos que usted, como nuestros lectores, querrá visitar en los próximos 12 meses”, adelantan desde la revista.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Para la promoción de Mendoza es muy bueno que un medio tan prestigioso como Condé Nast Traveler nos elija entre los 23 destinos para visitar en 2023. Sabemos que quienes nos visitan se sorprenden por nuestros paisajes, excelentes servicios y la variedad de experiencias, para turistas de todo tipo. Aquellos que buscan descansar y los otros que buscan adrenalina y aventura, todos tienen un lugar en Mendoza”.

Los imperdibles

Para 2023, Condé Nast Traveler propone una combinación de “viejos favoritos, que vale la pena visitar de nuevo y regiones menos conocidas, incluso antes prohibidas, listas para recibir a los viajeros; sin embargo, todos están unificados por nuevas ofertas y evoluciones muy esperadas”.

La lista está compuesta por Auckland, Nueva Zelanda; Columbia Británica, Canadá; Costa central de California, EEUU.; Egipto; Galilea, Israel; Kenia; Valle del Loira, Francia; Marrakech, Marruecos; Melides, Portugal; Memphis, Tennessee; Mustang, Nepal; Ollantaytambo, Perú; Queensland, Australia; Sharjah, Emiratos Árabes Unidos; Srinagar, India; Taiwán; Turcas y Caicos; Viena; Gales; Japón occidental; Península de Yucatán, México; Zamora, España y, por supuesto, Mendoza, Argentina.

Respecto a nuestra provincia, la nota dice: “Brindar con Malbec frente a los majestuosos Andes es la forma en que la gente celebra en Mendoza y una gran cantidad de elegantes inauguraciones de restaurantes y hoteles, muchos de los cuales están encabezados por mujeres, brindan aún más razones para levantar una copa en la Gran Capital del Vino de Argentina (es después de todo, a solo 90 minutos en avión desde Buenos Aires).

Las nuevas experiencias gastronómicas y gastronómicas en bodegas de Mendoza son muchas. Está 5 Suelos de la chef Patricia Courtois en Durigutti Family Winemakers (inaugurado en abril de 2022), el restaurante Ruda de la sommelier Camila Cerezo Pawlak en Tupungato Winelands (enero de 2022) y el opulento Angélica de Catena Zapata, que  lleva el nombre de la matriarca de la familia (noviembre de 2022).

Zonda en Bodega Lagarde, una bodega orgánica con certificación B-Corp que celebra su 125º aniversario en 2023, se destaca, sin embargo, por mostrar lo mejor de Mendoza, desde fantásticas añadas hasta sus propuestas gastronómicas. La propietaria Sofia Pescarmona comparte el terroir de su familia con los invitados, quienes recolectan hierbas y verduras y se ensucian un poco haciendo empanadas durante la experiencia inmersiva del jardín a la mesa de Zonda. Los esfuerzos se ven recompensados con un menú de degustación regional de nueve platos maridados con vinos de Lagarde, incluido el refrescante Proyecto Hermanas White Blend, que Sofía prepara con su hermana Lucila.

Además, la última aventura de Susana Balbo, la enóloga pionera de Argentina que dirige su bodega homónima, la vio remodelar con amor una mansión con su hija Ana Lovaglio y la presentó como el SB Winemaker’s Lodge & Spa, de siete suites, en abril de 2022; la chef Flavia Amad Di Leo dirige tanto la bodega como los restaurantes del hotel. Revitalizados por los masajes en la habitación y el asado, junto a la piscina, los huéspedes aventureros pueden alquilar el hidroavión VisionAir del hotel, el único avión de este tipo en Argentina y explorar los rincones ocultos del octavo país más grande del mundo.”

Especialistas en Turismo

Condé Nast Traveler ha ganado 25 National Magazine Awards, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género. Cada año, su audiencia escoge los mejores destinos turísticos del mundo, a través de su Readers’ Choice Award, en las categorías de grandes ciudades y pequeñas ciudades, según sus experiencias en esos lugares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.