Mendoza entre los alojamientos más caros para vacaciones de invierno (llegan hasta los $ 85.000 por noche)

(Por Carla Luna) Junto a Bariloche y Villa La Angostura, la provincia tiene los precios más altos de alojamiento para este invierno según Alohar.

Image description

En una época clave para el turismo argentino, el emprendimiento de alquileres temporales apuesta a seguir creciendo. Mendoza es uno de los destinos más solicitados pero el costo de alojamientos esta por encima de la media. Alohar, la plataforma de alquileres temporales argentino, brindo algunos numeros sobre la demanda de consumidores. 


Para la temporada de invierno, en las últimas semanas se dio una fuerte búsqueda de alojamientos como casas, cabañas o departamentos, con opciones de financiación y que ofrezcan espacios amplios: “Dos puntos que para el argentino hoy son claves a la hora de pensar en la comodidad y el descanso de unos días de vacaciones, pero sin endeudarse”, adelanta Jorge Unzué, responsable comercial y de alianzas de Alohar.

El principal destino solicitado para estas vacaciones de invierno es la Patagonia, un punto del país clave para quienes buscan nieve y montaña. Ahí lo más demandado es Bariloche, Ushuaia, Villa La Angostura y Mendoza. De acuerdo a las búsquedas en Alohar, se imponen los departamentos de 2 y 3 ambientes, elegidos por su accesibilidad de precio y seguridad.

Patagonia es el principal destino solicitado para las vacaciones de invierno: lo más demandado es Bariloche, Ushuaia y Villa La Angostura. Luego le sigue Capital Federal, que encabeza el ránking de búsquedas y reservas durante todo el año, sobre todo para estadías de menos de entre 3 y 5 días. Mendoza es otro de los destinos con más demanda: los alojamientos más buscados son los departamentos y las casas de campo.

El Costo promedio por noche en alojamiento (departamento de 2 y 3 ambientes) inician en $ 15000, sin embargo, Bariloche, La Angostura y Mendoza tiene un máximo de $ 25000, mientras Bs As, Iguazú, Salta y Ushuaia tiene un tope de $ 18000. Las casas de  3 y 4 ambientes inician 25000 en CABA, mientras que en Bariloche, La Angostura y Mendoza están $ 40000 y llegan a $ 85000.

“Iguazú y Salta son otros destinos nacionales que, si bien están creciendo de manera sostenida en la plataforma, ahora puntualmente están generando más interés entre los usuarios. Son más elegidos para estadías de entre 4 y 6 días”, Fernando Unzué, CEO y cofundador de Alohar junto a Juan Ignacio Collar López.

“Este es un paso de mucho de lo que se viene en Alohar para el turismo argentino y que incluye desde nuevos segmentos como Glamping, más alianzas con bancos y programa de fidelización para nuestros clientes”, agrega.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.