Mendoza participa con gran protagonismo de la Exhibición Interamericana de Tecnología Petrolera

Fue una de las expositoras del encuentro que reunió en México a toda la industria hidrocarburífera de América Latina. Las oportunidades de inversiones, Vaca Muerta y Mendoza Activa fueron el eje de la conferencia del director de Hidrocarburos. La provincia también contó con un stand.

Image description

Mendoza fue una de las protagonistas de la Exhibición Interamericana de Tecnología Petrolera en Tamaulipas, México, un encuentro que reúne a los principales referentes de la industria de toda Latinoamérica.

El evento, que se llevó a cabo del 6 al 8 de junio, tuvo a las principales compañías operadoras de petróleo internacionales, que presentaron proyectos y oportunidades de inversión, además de avances tecnológicos y novedades del sector.

“Esta exhibición ya se hizo en Veracruz en 2019 y estuvimos presentes. Ahora, nos invitaron nuevamente a participar en esta edición, que se hizo en una ciudad petrolera que cuenta con una refinería de punta similar a la que tenemos en Mendoza”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.

Schilardi fue el encargado de exponer los retos y oportunidades que hay en la provincia, con especial énfasis en Vaca Muerta. “Mostramos tanto las oportunidades de inversiones en petróleo como el crecimiento de empresas de servicio y tecnologías de la información”, explicó el funcionario, y aseguró que las perspectivas que ofrece la provincia despertaron mucho interés entre los asistentes.

“Además de mostrar las características de la provincia, se dio un lugar especial a Mendoza Activa Hidrocarburos, un programa gracias al cual logramos reactivar más de 300 pozos y tener inversiones por más de $10.000 millones”, continuó el director del área.

“También se habló de Vaca Muerta: este año se van a iniciar perforaciones y hay muchos interesados en escuchar las oportunidades que esto representa”, amplió Schilardi. De hecho, a principios de este mes, YPF anunció la perforación de los primeros pozos de crudo no convencional, que demandarán una inversión inicial de 17 millones de dólares del lado mendocino del bloque.  

Una participación clave

La provincia contó además con un stand en lo que es una de las exposiciones internacionales más importantes del mundo. Se presentaron proyectos latinoamericanos, se realizaron mesas de negocios con las representaciones comerciales de cada empresa operadora y se estableció una agenda de reuniones de las compañías del sector oil and gas.

Entre los participantes que pudieron escuchar la exposición de Mendoza estuvieron secretarios y directores de instituciones gubernamentales y privadas de toda Latinoamérica, representantes comerciales de países extranjeros, directores ejecutivos de compañías operadoras nacionales e internacionales, presidentes, vicepresidentes, directores, gerentes, ejecutivos, jefes y coordinadores de área e ingenieros de empresas operadoras y de bienes y servicios petroleros, asociaciones petroleras, representantes de institutos de investigación, empresarios al servicio de la industria de la energía y profesionales del sector.

Esta es una de las acciones clave que lleva adelante la Provincia en materia energética: se trabaja en Energías Renovables y en reactivación hidrocarburífera, ya que el sector quedó seriamente golpeado por la pandemia y la crisis del petróleo de 2020.

Ese año, con un panorama sombrío por la caída del precio del barril de crudo, la cesación de compra por parte de YPF y el aislamiento, el Ministerio de Economía y Energía planificó acciones creativas y pioneras en Argentina con dos objetivos claros: no dejar caer la producción existente y ayudar al crecimiento de un rubro que representa, entre mano de obra y pymes asociadas, casi un cuarto del PBG provincial.

Se diseñó Mendoza Activa Hidrocarburos, un programa presentado por el Gobernador Rodolfo Suárez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, en pleno confinamiento, cuando el futuro auguraba cierre de yacimientos y desplome de la producción.

La meta original era llegar a los 200 pozos y fue superada gracias a la excelente respuesta de pymes y empresas del sector. Ahora, Mendoza sigue trabajando en varios frentes para la atracción de inversiones, la creación de empleo y el crecimiento de un sector central para la economía, con las primeras perforaciones en el lado mendocinos de Vaca Muerta y el trabajo en el sector de crudo extrapesado, clave para el futuro de la industria y para la producción de diésel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.