Mendoza participa de ExpoMin en Chile, la feria minera más importante de Latinoamérica

Impulsa Mendoza, la empresa estatal que promueve el desarrollo minero en el marco de la ley participa del evento que se lleva adelante desde el 24 hasta el 27 de abril con el objetivo de incentivar el  desarrollo del sector.

Image description

Impulsa Mendoza, la empresa estatal que promueve el desarrollo minero en el marco de la ley, participa en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica, que se realiza del 24 al 27 de abril en Santiago de Chile. El gerente general de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, junto al director de Minería, Roberto Zenobi, encabezan el equipo que viajó al país vecino para lograr que la provincia se convierta en un eslabón clave para el crecimiento de un sector que es fundamental en la transición energética a futuro.

“Siguiendo la estrategia desarrollada por el Gobierno de Mendoza para la minería, continuamos trabajando en aquellas oportunidades mineras que son compatibles con marco legal vigente”, explicó Guiñazú. “En estas ferias podemos tomar contacto con potenciales inversores, además de escuchar y entender cuáles son las tendencias del mercado a nivel mundial”.

 Impulsa Mendoza ya formó parte de la feria en Canadá “Prospectors & Developers Association of Canada” (PDAC), donde, además de seguir avanzando en la reactivación del potasio con Potasio Río Colorado, quedó en evidencia que el cobre será uno de los materiales más demandados a futuro para las energías renovables.

“El cobre está en la provincia. En el departamento de Malargüe existe una gran cantidad de yacimientos de pórfido de cobre, que eventualmente podrían ser explotados en el marco legal vigente”, explicó Guiñazú. “La transición energética demanda especialmente cobre para promover las energías renovables y al electrificación de la matriz energética. Esto hace que hoy sea uno de los minerales más demandados y con mayor potencial de crecimiento”. 

Además, la provincia ofrece en estos encuentros ante inversores un modelo de negocio novedoso: Impulsa Mendoza participa en las etapas iniciales de los proyectos, dando impulso y atractivo a los emprendimientos en suelo local. “Implica la participación en destrabar etapas criticas iniciales, como la evaluación de estudios de impacto ambiental y vinculación de los proyectos con la sociedad”, aseguró Guiñazú.

 “En ferias como esta o en Canadá detectamos un enorme interés en el desarrollo de proyectos en la provincia, pero también detectamos cuáles eran las barreras que veían los potenciales inversores para trabajar en Mendoza. A partir de allí hemos desarrollado una estrategia”, afirmó el funcionario.

El objetivo final es lograr que, en un lapso no mayor a cuatro años, la provincia tenga al menos 10 proyectos de exploración, sobre todo en la zona Sur. “Es un paso más en un trabajo que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo”, remarcó Guiñazú, y recordó que uno de los desafíos es diversificar la matriz productiva y lograr el desarrollo minero y energético sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.