Mendoza participa de ExpoMin en Chile, la feria minera más importante de Latinoamérica

Impulsa Mendoza, la empresa estatal que promueve el desarrollo minero en el marco de la ley participa del evento que se lleva adelante desde el 24 hasta el 27 de abril con el objetivo de incentivar el  desarrollo del sector.

Image description

Impulsa Mendoza, la empresa estatal que promueve el desarrollo minero en el marco de la ley, participa en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica, que se realiza del 24 al 27 de abril en Santiago de Chile. El gerente general de Impulsa Mendoza, Emilio Guiñazú, junto al director de Minería, Roberto Zenobi, encabezan el equipo que viajó al país vecino para lograr que la provincia se convierta en un eslabón clave para el crecimiento de un sector que es fundamental en la transición energética a futuro.

“Siguiendo la estrategia desarrollada por el Gobierno de Mendoza para la minería, continuamos trabajando en aquellas oportunidades mineras que son compatibles con marco legal vigente”, explicó Guiñazú. “En estas ferias podemos tomar contacto con potenciales inversores, además de escuchar y entender cuáles son las tendencias del mercado a nivel mundial”.

 Impulsa Mendoza ya formó parte de la feria en Canadá “Prospectors & Developers Association of Canada” (PDAC), donde, además de seguir avanzando en la reactivación del potasio con Potasio Río Colorado, quedó en evidencia que el cobre será uno de los materiales más demandados a futuro para las energías renovables.

“El cobre está en la provincia. En el departamento de Malargüe existe una gran cantidad de yacimientos de pórfido de cobre, que eventualmente podrían ser explotados en el marco legal vigente”, explicó Guiñazú. “La transición energética demanda especialmente cobre para promover las energías renovables y al electrificación de la matriz energética. Esto hace que hoy sea uno de los minerales más demandados y con mayor potencial de crecimiento”. 

Además, la provincia ofrece en estos encuentros ante inversores un modelo de negocio novedoso: Impulsa Mendoza participa en las etapas iniciales de los proyectos, dando impulso y atractivo a los emprendimientos en suelo local. “Implica la participación en destrabar etapas criticas iniciales, como la evaluación de estudios de impacto ambiental y vinculación de los proyectos con la sociedad”, aseguró Guiñazú.

 “En ferias como esta o en Canadá detectamos un enorme interés en el desarrollo de proyectos en la provincia, pero también detectamos cuáles eran las barreras que veían los potenciales inversores para trabajar en Mendoza. A partir de allí hemos desarrollado una estrategia”, afirmó el funcionario.

El objetivo final es lograr que, en un lapso no mayor a cuatro años, la provincia tenga al menos 10 proyectos de exploración, sobre todo en la zona Sur. “Es un paso más en un trabajo que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo”, remarcó Guiñazú, y recordó que uno de los desafíos es diversificar la matriz productiva y lograr el desarrollo minero y energético sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.