Mendoza refuerza su compromiso con la integridad y la transparencia en jornada organizada por EMESA

En una muestra clara de su apuesta por la ética institucional y la transparencia en la gestión pública, Mendoza llevó adelante la Segunda Jornada de “Compliance e Integridad”, organizada por Emesa (Empresa Mendocina de Energía). El evento, que tuvo lugar este jueves en el Hotel Hilton de Guaymallén, convocó a autoridades provinciales, municipales, del sector energético y del ámbito académico .

Image description
Image description

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura junto al gerente general de EMESA, Mauricio Pinti Clop. También estuvieron presentes figuras de relevancia institucional, como la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; la presidenta del EPRE, Andrea Molia; y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi —quien hizo entrega de una carta declarando de interés legislativo la jornada

El objetivo del encuentro fue fomentar el debate y la reflexión en torno a herramientas de ética corporativa, transparencia administrativa y responsabilidad empresarial. Cornejo enfatizó la importancia de adoptar estándares internacionales, argumentando que “la Argentina no debe quedarse atrás” y resaltó el rol activo de la comunidad académica, conformada por estudiantes, docentes y especialistas 

El Gobernador reconoció el liderazgo de Emesa en la mejora de infraestructura y servicios energéticos en la provincia. En ese marco, celebró la obtención de la certificación internacional ISO 37301, que resalta las buenas prácticas en compliance. Cornejo sostuvo que “es un gran avance para esa empresa y también para nosotros” 

En materia energética, el Gobernador recordó que la provincia duplicó su capacidad instalada durante la gestión actual. De cara al próximo período, anunció que para alcanzar 1.000 MW de energía solar contarán con inversiones privadas articuladas a través de Emesa.

Además, destacó los avances institucionales: Mendoza ha reforzado su Ley de Ética Pública y el funcionamiento de su oficina de ética, garantizando que los procesos de rendición de cuentas se cumplan según la normativa vigente 

La jornada organizada por Emesa se consolidó como un espacio clave para posicionar a Mendoza como provincia comprometida con valores de transparencia y calidad institucional. Con un enfoque integral, que abarca desde la certificación en compliance hasta la apuesta por las energías renovables y la institucionalidad, la provincia afianza su perfil moderno, responsable y alineado con estándares globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .