Mendoza refuerza su compromiso con la integridad y la transparencia en jornada organizada por EMESA

En una muestra clara de su apuesta por la ética institucional y la transparencia en la gestión pública, Mendoza llevó adelante la Segunda Jornada de “Compliance e Integridad”, organizada por Emesa (Empresa Mendocina de Energía). El evento, que tuvo lugar este jueves en el Hotel Hilton de Guaymallén, convocó a autoridades provinciales, municipales, del sector energético y del ámbito académico .

Image description
Image description

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura junto al gerente general de EMESA, Mauricio Pinti Clop. También estuvieron presentes figuras de relevancia institucional, como la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; la presidenta del EPRE, Andrea Molia; y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi —quien hizo entrega de una carta declarando de interés legislativo la jornada

El objetivo del encuentro fue fomentar el debate y la reflexión en torno a herramientas de ética corporativa, transparencia administrativa y responsabilidad empresarial. Cornejo enfatizó la importancia de adoptar estándares internacionales, argumentando que “la Argentina no debe quedarse atrás” y resaltó el rol activo de la comunidad académica, conformada por estudiantes, docentes y especialistas 

El Gobernador reconoció el liderazgo de Emesa en la mejora de infraestructura y servicios energéticos en la provincia. En ese marco, celebró la obtención de la certificación internacional ISO 37301, que resalta las buenas prácticas en compliance. Cornejo sostuvo que “es un gran avance para esa empresa y también para nosotros” 

En materia energética, el Gobernador recordó que la provincia duplicó su capacidad instalada durante la gestión actual. De cara al próximo período, anunció que para alcanzar 1.000 MW de energía solar contarán con inversiones privadas articuladas a través de Emesa.

Además, destacó los avances institucionales: Mendoza ha reforzado su Ley de Ética Pública y el funcionamiento de su oficina de ética, garantizando que los procesos de rendición de cuentas se cumplan según la normativa vigente 

La jornada organizada por Emesa se consolidó como un espacio clave para posicionar a Mendoza como provincia comprometida con valores de transparencia y calidad institucional. Con un enfoque integral, que abarca desde la certificación en compliance hasta la apuesta por las energías renovables y la institucionalidad, la provincia afianza su perfil moderno, responsable y alineado con estándares globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)