Mendoza se lanza como Destino Turístico en Panamá y abre un nuevo hub logístico comercial

Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario y el coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, Fernando Urdaniz, del 23 al 29 de abril, se realizará una importante Misión Comercial al país centroamericano. Además, gracias a las gestiones llevadas adelante por el Gobierno provincial, la reapertura de los vuelos directos de Copa Airlines entre Mendoza y Panamá le dan a la provincia conexión con países de América y el mundo.

Image description

El cronograma de la misión incluye degustaciones con compradores de vino en Panamá, el lanzamiento del hub logístico en Zona Libre de Colón, una visita a la sede de la Distribuidora Tzanetatos Inc., una investigación de mercado y visitas a supermercados, vinotecas y wine bar.

Participarán, también, 8 las bodegas pymes de Mendoza: Familia Crotta, Familia Mastroeni, Vinorum, Finca Don Carlos, Barbarians Wine, Bodega Araujo (San Rafael), Familia Cecchin y La Iridey, representantes de FECOVITA y TOSO, que poseen una trayectoria de trabajo con Tzanetatos, en Panamá.

Al respecto, la Ministra Vicario comentó: “Es muy valiosa la oportunidad de presentar el destino Mendoza en un centro logístico de distribución tan importante a nivel internacional, para capacitar y mostrar la diversidad que ofrecen turísticamente Mendoza y todas sus regiones. Integramos la misión comercial con ProMendoza, como parte del objetivo de la difusión del turismo, en cada una de las plazas donde se promuevan productos de origen mendocino. La visión estratégica planteada por el Gobernador Rodolfo Suarez es que los productos lleguen al mundo, junto a la invitación a vivir la experiencia de su lugar de origen”.

Las actividades programadas

El programa incluye 3 Wine Tastings profesionales y 2 Wine Tastings sociales:

  • 23/04: Wine Tasting- Quality Leadership University- Panamá city
  • 25/04: Wine Tasting- Hotel Hacienda Los Molinos-Chiriquí
  • 26/04: Wine Tasting- The Wine Bar- Panamá city
  • 27/04: Wine Tasting- ADEN University- Panamá city
  • 28/04: Wine Tasting- Hotel Hilton- Panamá city

El 26 de abril, por la mañana se visitará la sede de la Distribuidora Tzanetatos, una de las más grandes importadoras de alimentos y bebidas de Panamá y con quien nos une una relación estratégica, para empezar a operar en el Hub de Panamá, a inaugurarse próximamente.

La visita permitirá conocer la empresa, sus depósitos y facilidades y el supermercado propio. De esta manera, las bodegas de Mendoza podrán dimensionar la magnitud del socio estratégico que hemos conseguido y apostar a invertir enviando un pallet o más, para desarrollar no sólo el mercado panameño sino también el centroamericano.

El miércoles 27, se visitará la Zona Libre de Colón, que es el lugar donde va a estar el hub logístico, que atenderá Panamá y la región. Allí, se realizará una reunión con el Operador de la zona Libre de Colón, para tratar aspectos generales y forma de operar.

Además, se analizará, con la empresa Global Cargo, la posibilidad de convertirse en operadores logísticos para los vinos de Mendoza.

De esta manera, las empresas mendocinas podrán conocer cómo opera la Zona Libre de Colón y qué beneficios ofrece para los que decidan invertir allí. Se espera, a partir de esta visita, poder establecer las bases para consolidar el envío de, al menos, 1 contenedor de vino, con las bodegas participantes y lanzar así el hub logístico, en Panamá.

Una vez enviado el contenedor, se podrá vender vinos en el mercado interno panameño (hasta el 40% del total) y el resto reexportar a otros destinos (60% a otros mercados de la región), con la colaboración de Tzanetatos International y ProMendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.