Mercado Pago ofrece 2500 becas de educación financiera para potenciar los negocios liderados por mujeres

A través de la alianza con Pro Mujer, Mercado Pago impulsa la capacitación de manera gratuita a mujeres emprendedoras de la región. Más del 80% afirma haber mejorado sus ventas y la gestión financiera de su negocio tras haber participado en el programa.

Image description

Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, anunció la nueva convocatoria para participar en la segunda edición de “Emprende Pro Mujer”, el programa que tiene como objetivo impulsar la educación financiera y las habilidades emprendedoras de las mujeres de la región, para potenciar su capacidad de generación de ingresos y planificar un futuro sostenible para sus negocios. Este año, la iniciativa capacitará de forma gratuita a más de 2.500 mujeres de América Latina. Las mujeres interesadas en participar, pueden inscribirse acá. 


“En Mercado Pago queremos que los conceptos y herramientas vinculados con la gestión financiera dejen de ser lejanos o inaccesibles. Buscamos desmitificar esta visión y acercar estas herramientas a todas las emprendedoras para que puedan impulsar sus negocios y seguir cerrando brechas”, comenta Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

El programa impulsado por Pro Mujer, la empresa social con 33 años de trayectoria que trabaja brindando servicios y herramientas para que las mujeres de América Latina alcancen su máximo potencial, consiste en una plataforma digital que brinda capacitación, mentorías personalizadas y acceso a una amplia red de networking. A través de los cursos y contenidos dinámicos que se actualizan constantemente, las mujeres adquieren habilidades digitales, de liderazgo y gestión para administrar sus finanzas e impulsar sus ventas y sus negocios.

Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, expresó “Es una gran alegría contar con aliados como Mercado Pago. Gracias a su constante apoyo podemos amplificar nuestra misión y llegar con capacitación emprendedora a cada vez más mujeres para que puedan mejorar sus condiciones de vida y transformar positivamente todo su entorno”.

Las emprendedoras que participan en Emprende Pro Mujer lideran negocios que representan la principal fuente de ingresos del hogar. Cabe destacar que en la región existen más de 7 millones de MiPyMEs que representan el 99% del tejido industrial de la región y más del 50% está liderado por mujeres.

Solo en la primera edición, 2.693 mujeres se certificaron en Emprende y adquirieron habilidades de liderazgo y gestión para administrar sus finanzas y ventas, además de incorporar herramientas digitales en sus negocios. El 85% de las mujeres afirma haber aumentado sus ventas en los últimos tres meses a partir de las herramientas digitales y nuevos conocimientos financieros. Además, el 93% considera que el programa le permitió poner en práctica herramientas para crear el hábito de ahorro y el 70% afirmó haber incorporado canales digitales y/o soluciones de cobro.

La propuesta de Emprende Pro Mujer está diseñada para cubrir todo el ciclo de desarrollo del negocio (de ideación a aceleración), en un formato con horarios flexibles para que las mujeres definan el mejor momento para capacitarse. Las mujeres interesadas en inscribirse pueden hacerlo en este link https://share.hsforms.com/1dDKmgnPDQZqlceAbDqdy9w52dc2

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.