Mes del Malbec: cuando la sustentabilidad se convierte en tendencia

Orgánicos, biodinámicos, naturales, fair trade. Ya sea por cómo se cultivan las vides, o por la forma de elaboración o comercialización de los vinos, en Argentina la tendencia hacia la sustentabilidad es creciente. ¿Cómo son esos vinos amigables con el medio ambiente? Lo cuentan enólogos e ingenieros agrónomos en el Mes del Malbec, por Instagram.

Image description

“Malbec y Sustentabilidad” es el ciclo de entrevistas en vivo con importantes enólogos, organizado por la periodista y sommelier Gabriela Malizia para los meses de abril y mayo, para conmemorar un nuevo Día Mundial del Malbec que se celebra el 17 de abril.  La primera entrevista por Instagram Live es el Miércoles 13 de marzo, a las 20 horas y tendrá como protagonista a Juan Pablo Murgia, el joven enólogo de Grupo AVINEA (Bodegas Argento y Otronia). 

“En los últimos años hemos visto un creciente interés en de los consumidores por productos que sean más saludables, pero especialmente, más amigables con el medio ambiente, especialmente desde 2020 con el surgimiento de la pandemia de Covid 19- explica Malizia- El concepto de “sustentabilidad”, en todas sus formas y definiciones, se convirtió en un poderoso impulsor del sentimiento del consumidor. Tendencias similares también se han arraigado en la industria mundial del alcohol, y por una buena razón.

En su último Informe estratégico, Oportunidades para vinos alternativos, la investigación de la consultora internacional Wine Intelligence encontró que entre el 56 % y el 67 % de los consumidores de vino en los principales mercados del mundo están interesados en la sustentabilidad o sostenibilidad de un producto. En esta apreciación del consumidor no sólo interviene el origen de la uva (viñedos orgánicos o biodinámicos) sino también la botella (se busca que sea más liviana por su menor impacto en la huella de carbono), los tapones (que no provengan de combustibles fósiles), las tintas de las etiquetas, y demás.

En nuestro país el consumo interno de productos certificados como orgánicos aún es bajo (menor del 2%), pero en los últimos creció en línea con la tendencia mundial: datos brindados por VIOS indican que el consumo interno total de vinos orgánicos en Argentina en 2020 fue de 167.125 litros, con un crecimiento superior del 5000% en referencia a 2018 (2.970 litros). El Malbec Orgánico es la variedad más plantada y más consumida.

“De estos temas, pero sobre todo de los Malbec elaborados a partir de una filosofía más sustentable, son los que abordaremos en este ciclo, pensado para celebrar el Mes Internacional del Malbec con degustaciones en vivo”, adelantó la organizadora.

Las bodegas que están confirmadas son: Argento, Chakana, Alpamanta, Santa Julia, Trivento, Bianchi, Renacer y Lagarde. La agenda puede consultarse en la cuenta de Instagram @gabriela.malizia y en www.eltriunfodebaco.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.