"Mujeres de la Viña" realizará su primera exportación (con destino a EE.UU.)

La Asociación Mujeres de la Viña anunció que, por primera vez, realizarán una exportación de sus productos. Dos pallets de vinos -con su etiqueta Apasionadas-  parten a Texas (Estados Unidos) y  serán comercializados desde el hub que la provincia tiene en la ciudad estadounidense.

La asociación de pequeñas productoras elaboró su primer vino en 2020 y en 2023 participaron de la primera ronda inversa que ProMendoza organizó en todos los oasis de nuestra provincia.

Patricia Giménez, presidente de ProMendoza  comentó que “es un placer colaborar con mujeres tan organizadas que con fuerza y dedicación emprenden, colaboran y crecen en el mundo empresarial”. “Son un ejemplo de trabajo en equipo y un modelo a seguir”, agregó.

En esta ocasión se aplicó una metodología ágil al proceso de internacionalización. Estas técnicas vienen a actualizar antiguos procesos de las empresas, adelantando el encuentro de los exportadores con los importadores, aún cuando el exportador no se encuentre listo. La colaboración temprana entre los actores con una oferta exportable aún no desarrollada fue impulsada por ProMendoza al incorporar a Mujeres de la Viña a la Ronda Inversa de julio del año pasado, lo que les permitió exponerse al proceso y ajustar sus productos y aprendizaje de ventas, a las necesidades del mercado de destino. Al mismo tiempo, ProMendoza designó un consultor para acompañar en todo el proceso de exportación.

"Mujeres de la Viña" es una asociación conformada por productoras de viñedos en Mendoza. Está integrada por mujeres propietarias de pequeñas viñas que abarcan entre 1 y 20 hectáreas, especializadas en la producción de uvas de alta calidad. La mayoría de ellas comercializa sus productos con bodegas internacionales. Esta asociación se formó en 2018 luego de un análisis realizado por el Centro de Desarrollo Vitícola La Consulta (COVIAR-INTA), que identificó que, si bien estas mujeres trabajaban de manera individual, compartían las mismas necesidades y tenían el deseo de crecer en el sector vitivinícola.

María Elena Salomón, en representación de las Mujeres de la Viña, explicó orgullosa como finalizará la primera exportación: “Conocimos al importador hace unos meses y hemos ido trabajando juntos para poder exportar haciendo todo lo necesario para internacionalizar nuestro vino. Este próximo 23 de febrero sale el vino rumbo a Houston, donde vamos a completar nuestra primera exportación, y esperamos que sea nuestra punta de lanza para crecer en el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.