Nippy llega a Mendoza a través de un acuerdo con Uber (Socios conductores acceden a vehículos alquilados)

A partir de noviembre, quienes estén interesados en generar ganancias a través de la app de Uber y no cuenten con un auto propio podrán acceder al alquiler de uno, a través de las facilidades y beneficios que ofrece Nippy.



 

Image description

Nippy, la primera plataforma de beneficios y oportunidades para trabajadores independientes, logra un acuerdo con Uber para la Argentina, destinado a quienes quieran manejar con la aplicación de movilidad puedan acceder al alquiler de vehículos, de manera simple y rápida. Tan solo en el primer año, Nippy pondrá a disposición unos 1800 autos listos para alquilar.


“Es una alegría enorme anunciar este acuerdo tan importante y prometedor. Queremos transformar el mundo laboral, acercar oportunidades, trabajar en términos de inclusión, que todas las personas tengan las herramientas necesarias para desarrollarse, crecer y progresar”, comentó Diego Amondaray, CEO de Nippy. 

A través de la alianza, ambas compañías buscan generar más oportunidades económicas en el país, para todos aquellos que quieran generar ingresos y no son propietarios de un auto. A partir de noviembre, tanto socios como socias conductoras registradas en la  aplicación de Uber tendrán la posibilidad de poder acceder al alquiler de un vehículo 0 kilómetro o usado, todos con GNC. Tan solo en el primer año, Nippy pondrá a disposición unos 1800 autos listos para su alquiler en todas las ciudades en las que Uber está en funcionamiento.


Por su parte, Elisa Frías, Head Regional de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay de Uber, expresó: “Queremos que manejar con la app de Uber sea cada vez más fácil, nuestro compromiso es eliminar barreras, y en ese sentido, vemos que hay muchas personas que hoy encuentran en Uber una fuente de ingreso, pero no cuentan con un auto propio. Es por esto que gracias a este acuerdo con Nippy, hoy todas ellas podrán acceder a uno, aprovechando todos los beneficios que tienen a disposición”.

Ante el constante crecimiento del uso de las plataformas, nace Nippy, que busca dar respuesta a los desafíos que enfrentan los trabajadores y trabajadoras independientes en la Argentina. Hoy, con este acuerdo, se busca responder a las necesidades puntuales de las personas que encuentran en la economía de plataformas una oportunidad para su desarrollo, acercando herramientas que les permitirán registrarse, comenzar a generar ingresos y contar con un sistema de beneficios.

De esta manera, la startup Nippy busca afianzar su desarrollo tecnológico y generar impacto en cada vez más usuarios y conductores, a la vez que consolida su crecimiento y proyección a nivel regional.


Nippy es la primera plataforma de Latinoamérica que ofrece beneficios y oportunidades para trabajadores independientes. El objetivo y misión de Nippy es mejorar la calidad de vida de las personas generando un impacto positivo en su vida.  La startup tiene presencia en Argentina, Chile y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.