Nuevo paquete fiscal: el impacto en los contribuyentes y en la economía

(Por Elena Alonso) Puntos claves a tener en cuenta ante el nuevo paquete fiscal determinado por el Gobierno Nacional. Medidas que buscan recaudar más ingresos fiscales y simplificar el sistema impositivo.

El nuevo paquete fiscal propuesto por el Gobierno incluye varios puntos clave que impactarán en los contribuyentes y en la economía en general. Entre ellos: Modificación del Régimen de Autónomos y Monotributistas, Modificación del Impuesto a Bienes Personales, eliminación de moratoria previsional, impuestos a los bienes personales y blanqueo de capitales. 

Modificación del Régimen de Autónomos y Monotributistas, las cuales se actualizan las escalas, aumentando los montos de facturación anual permitidos. Para los monotributistas, los nuevos montos de facturación anual permitidos son: Proveedores de servicios: $ 44 millones anuales y Vendedores de bienes: $ 68 millones anuales.
La modificación del Impuesto a Bienes Personales, se reducen y simplifican las alícuotas, volviendo a situar el MNI (Mínimo No Imponible) en US$ 100.000 y permitiendo el pago anticipado del impuesto hasta 2026 con reducción de la tasa a pagar.

Se eliminan todas las moratorias previsionales existentes, incluyendo la firmada en 1992 y la que se extiende hasta marzo de 2025. Esto afectará a cerca de 1 millón de personas, quienes se comprometen a pagar en cuotas descontándose de sus haberes los años no aportados.

Se establece un blanqueo para quienes exterioricen hasta US$ 100 mil, exentos de impuestos. Montos mayores pagarán impuestos reducidos si permanecen en cuentas bancarias hasta el 31 de diciembre de 2025, con tasas progresivas del 5%, 10% y 15% para movilizar los fondos.

Finalmente la creación del Impuesto a los Ingresos Personales, es decir se reintroducen las retenciones de salarios de la 4ta categoría de Ganancias, afectando a quienes ganan desde $ 1.800.000 en bruto para solteros y $ 2.200.000 para familias con 2 hijos. Esta medida afectaría a alrededor de 1 millón de personas, recaudando aproximadamente $ 300 millones a nivel nacional.

Estos cambios reflejan una serie de medidas que buscan recaudar más ingresos fiscales y simplificar el sistema impositivo, aunque también generan preocupaciones y críticas por su impacto en los contribuyentes y en la economía en general. 

@elena.financiera

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.