Ordenamiento territorial de bosques nativos (actualización del recurso)

Los días 10, 11 y 12 de octubre en las localidades de General Alvear, La Paz y Ciudad de Mendoza respectivamente se llevan a cabo las jornadas de participación ciudadana. Es en el marco de las últimas instancias del proceso participativo de actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) de la provincia, iniciado en marzo.

Durante las jornadas se presentará el mapa de actualización del OTBN para recibir comentarios, observaciones y sugerencias por parte de la comunidad en general. El mapa es el resultado del proceso técnico- participativo que constó de consultas públicas realizadas a través de talleres territoriales, mesas técnicas, reuniones institucionales y científicas, que tuvieron lugar en las diferentes regiones de la provincia entre marzo y agosto de este año. El objetivo fue recabar información en territorio, realizar intercambios de conocimiento y validar los criterios técnicos adoptados.


El proceso de actualización del OTBN de la provincia de Mendoza es liderado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Cuenta con la coordinación técnica de la Fundación CRICYT y de un equipo formado por investigadores e investigadoras de Conicet CCT Mendoza, INTA y Universidad Nacional de Cuyo. Además, participa en la articulación del proceso de consulta pública la Fundación Círculo de Políticas Ambientales.

La participación en las jornadas es libre y abierta. Se requiere de inscripción previa. El uso de la palabra será otorgado según orden de inscripción, la que se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/cUtCFiPszKf3MDun6.

El OTBN es un instrumento de la política y la gestión ambiental establecido por la Ley de Presupuestos Mínimos 26331, de 2007, para garantizar el enriquecimiento, la restauración, la conservación, el aprovechamiento y el manejo sostenible de los bosques nativos en todo el país. La actualización del OTBN es un requerimiento de la normativa que permite realizar una evaluación periódica de la situación de los bosques nativos en cada jurisdicción, que facilite la efectiva intervención del Estado en el cumplimiento de los objetivos de conservación y uso sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.