Palmares lanza sus promociones para los regalos de fin de año

Descuentos con los principales bancos y acciones exclusivas en el mall son parte de la estrategia comercial para que rindan más las compras en estas fiestas. Horarios de atención.

Image description

Como todos los años, Palmares realiza, por estos días, interesantes acciones que benefician a sus clientes con la idea de hacer rendir las compras por Navidad y Año Nuevo.

A partir de la segunda semana de diciembre, ya estarán vigentes distintas promociones de descuento con la compra con tarjetas de los principales bancos, como Supervielle, ICBC, Galicia, Nación y Macro.

Descuentos tentadores y cuotas sin interés son los principales puntos de la acción. En detalle, los interesados deberán tener en cuenta las siguientes fechas y bancos:

  • 16 y 17/12: 35% y 30% + 3 cuotas con tarjetas de Supervielle;
  • 19 y 20/12: hasta 40% de descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de ICBC;
  • del 15 al 17/12: 30% y 20% + 3 cuotas sin interés con tarjetas de Macro;
  • del 15 al 24/12: 30% de descuento + 3 o 6 cuotas con tarjetas de Banco Nación;
  • 15/12: 25% y 20% de descuentos + 3 cuotas sin interés para clientes Galicia; y
  • 23/12: 30% y 25% + 3 cuotas, también con tarjetas de Supervielle;

Además, para aquellos clientes que prefieran pagar con el sistema MODO, podrán hacerlo desde el 14 al 24 de diciembre para obtener entre 30% y 20% de descuentos, utilizando solamente tarjetas MasterCard, en 3 cuotas.

Horarios de atención de locales de Palmares por Navidad:

  • 15, 16 y 23 de diciembre de 10 a 22 hs.
  • 24 de diciembre de 9 a 14 hs.
  • 25 de diciembre sólo funcionarán las salas de cine y espacios gastronómicos desde las 18 hs.

Con respecto a la semana de Fin de Año, los horarios de atención del 30 de diciembre serán los habituales; el 31 de diciembre, de 10 a 14 hs; y para el 1° de enero regirá la misma modalidad que para el 25 de diciembre.

Un dato extra viene de la mano de algunos espacios gastronómicos del mall que ofrecerán opciones de cena para la noche del 24 y 31.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.