Perú visita Mendoza para estudiar el modelo productivo, exportador y turístico entorno a la vitivinicultura

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, recibió a Luz Canales Trillo, vicegobernadora de la Región de Ica. La acompaña una delegación de visitantes interesada en conocer las dinámicas y estrategias que han llevado a Mendoza a posicionarse como productora y exportadora vitivinícola y como destino enoturístico internacional.

Image description

En octubre de este año, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, Perú, contactó a ProMendoza para solicitar asistencia en la organización de una visita técnica a nuestra provincia, en el marco del programa ¨Proyecto Ecosistemas Regionales de Innovación, Investigación y Emprendimiento de la Región Ica, Perú.

El programa cuenta con la coordinación de la consultora internacional Wayra, quien propuso este viaje de aprendizaje a Mendoza para una delegación de 19 representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el sector vitivinícola y turístico (hoteles, restaurantes, agencias, etc.), encabezados por la vicegobernadora de la Región de Ica, Luz Canales Trillo.

El objetivo del programa es dinamizar el ecosistema con investigación, innovación y emprendimientos, partiendo de las potencialidades existentes en el territorio para impactar de manera positiva en la productividad y la competitividad de la región de Ica. Como resultado, buscan establecer un plan estratégico y crear un ecosistema que vincule academia, gobierno, empresas, sociedad y emprendedores como mecanismo de conexión y articulación generador de relaciones de confianza.

Así, ProMendoza colaboró en la generación de una nutrida agenda de encuentros y visitas relacionadas al mundo del vino y del turismo durante toda la semana y con instituciones de relevancia.

El lunes 7, la delegación peruana se reunió con los proveedores de la industria metalmecánica de Mendoza en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) y conocieron detalles de la formación de los profesionales en enología de la mano de la Facultad Don Bosco.

El martes 8, la agenda continuó en ProMendoza con la participación de representantes de Bodegas de Argentina, Wines of Argentina y la Cámara de Proveedores de la Industria Vitivinícola. Cada institución presentó sus acciones e iniciativas destacadas. Luego, hubo oportunidad de un productivo diálogo que originó diversas líneas de colaboración de aquí en adelante.

La más inmediata será la participación de tres de las visitantes peruanas -que forman parte de las Damas del Pisco de Perú- en la celebración del séptimo aniversario del Club de las Mujeres Profesionales del Vino este viernes 11. Tanto las mujeres mendocinas como las peruanas están muy emocionadas de poder compartir este encuentro e iniciar lazos de colaboración.

Además, la delegación peruana expresó gran interés por los proveedores de insumos y servicios de Mendoza, así como por las experiencias presentadas por Bodegas de Argentina sobre Sustentabilidad y Gestión de las Problemáticas de la Industria y por Wines of Argentina con respecto al posicionamiento del vino argentino en el mundo.

Cabe destacar que la vicegobernadora de la Región de Ica, Luz Canales Trillo, fue acompañada por Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza, para reunirse con el vicegobernador, Mario Abed, en la Legislatura de Mendoza. Durante el encuentro se reforzó el compromiso del trabajo entre ambas regiones. La vicegobernadora estuvo también acompañada por Yadhira Hayashi, quien lidera este proyecto de desarrollo regional.

Extenso trabajo conjunto

Desde hace algunos años, ProMendoza trabaja para posicionar los productos y servicios de Mendoza en el mercado peruano. A través de las distintas acciones y visitas realizadas a ese país, comenzó el trabajo con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, en 2019. En ese momento, se estaba organizando una visita de una delegación peruana a Mendoza para participar en las celebraciones de la Vendimia 2020 cuando el mundo fue afectado por la pandemia de COVID-19.

Las actividades presenciales quedaron suspendidas pero ProMendoza continuó trabajando con Ica de manera virtual. Así, se organizaron seminarios con expertos mendocinos para presentar a Ica las novedades vitivinícolas y se realizó un registro de proveedores locales que pudieran brindar a los empresarios peruanos productos y servicios de Mendoza. También, ProMendoza colaboró en la gestación del primer Concurso Nacional del Vino Peruano, que ya lleva tres exitosas ediciones.

Ica es una región de Perú con larga tradición en la producción de uva de mesa y de pisco peruano. En los últimos años, la región busca también su identidad como productora de vinos tranquilos, especialmente de uvas criollas con las que se produce el pisco, aunque también de otros varietales más tradicionales. Además, quieren aprovechar esta producción regional como un atractivo turístico y desarrollar el enoturismo en la zona. Por todo esto, miran a Mendoza como un faro que oriente su camino entre las hileras.

Región de Ica

Se encuentra en la costa sur central del litoral peruano. Está conformada por cinco provincias: Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa. Su ubicación genera una ventaja para el desarrollo de diversos sectores económicos, dada su conectividad terrestre y marítima.

Ica se ubica en el quinto lugar del Índice de Competitividad Regional de Perú, que mide la competitividad relativa de las regiones y su capacidad para el desarrollo económico y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.