Productores de Mendoza y San Juan se reunieron con el INV (para negociar el precio de la uva)

El encuentro tuvo lugar en el cuarto piso del Centro Cívico de San Juan, allí el Ministro de dicha provincia Ariel Lucero, junto al presidente del INV, Martín Hinojosa, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Hugo Carmona, director de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales Luis Sentinelli y el responsable de la Coordinación Vitivinícola y Alcoholes Daniel Rubio, escucharon la situación planteada por los productores, y brindaron información estadística.

Image description

Algunas de las problemáticas destacadas por los productores, fueron, los daños por las heladas y el bajo precio de la uva, en este punto el sector productivo viene trabajando de manera unificada para conseguir el apoyo gubernamental y así poder negociar la manera en la cual se establece el precio de la uva. También se solicitó a las autoridades, que los apoyen para armar una mesa de negociación con el sector privado.

Tras finalizar la reunión Martín Hinojosa hizo un balance positivo de la misma, ya que destacó la importante participación de entidades productoras de ambas provincias, mostrando de esta manera un grupo consolidado que trabaja para mejorar la vitivinicultura. Si bien es el sector productivo, buscan trabajar en conjunto con el sector industrial.

El presidente del Organismo fiscalizador, en sus declaraciones, dijo: “Se trató el tema de precios, se está hablando de un precio base estimado por el INTA, el cual consideramos que es un Organismo con calidad técnica y experiencia para tener en cuenta, y en la medida que vayamos avanzando se van a ir dando distintas situaciones que esperemos sean a la mejora del productor.” “Hubiera sido sumamente importante que el Gobierno de la Provincia de Mendoza acompañara, ya que es una manera de fortalecer al productor, tal como lo hizo el Gobierno de San Juan, en este caso encabezado por el Ministro Ariel Lucero”.

Desde el INV acompañamos al sector, brindando la información necesaria para que productor y bodegas, tengan herramientas que les permitan analizar el escenario para luego negociar el precio de la uva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.