Productores de Mendoza y San Juan se reunieron con el INV (para negociar el precio de la uva)

El encuentro tuvo lugar en el cuarto piso del Centro Cívico de San Juan, allí el Ministro de dicha provincia Ariel Lucero, junto al presidente del INV, Martín Hinojosa, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Hugo Carmona, director de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales Luis Sentinelli y el responsable de la Coordinación Vitivinícola y Alcoholes Daniel Rubio, escucharon la situación planteada por los productores, y brindaron información estadística.

Image description

Algunas de las problemáticas destacadas por los productores, fueron, los daños por las heladas y el bajo precio de la uva, en este punto el sector productivo viene trabajando de manera unificada para conseguir el apoyo gubernamental y así poder negociar la manera en la cual se establece el precio de la uva. También se solicitó a las autoridades, que los apoyen para armar una mesa de negociación con el sector privado.

Tras finalizar la reunión Martín Hinojosa hizo un balance positivo de la misma, ya que destacó la importante participación de entidades productoras de ambas provincias, mostrando de esta manera un grupo consolidado que trabaja para mejorar la vitivinicultura. Si bien es el sector productivo, buscan trabajar en conjunto con el sector industrial.

El presidente del Organismo fiscalizador, en sus declaraciones, dijo: “Se trató el tema de precios, se está hablando de un precio base estimado por el INTA, el cual consideramos que es un Organismo con calidad técnica y experiencia para tener en cuenta, y en la medida que vayamos avanzando se van a ir dando distintas situaciones que esperemos sean a la mejora del productor.” “Hubiera sido sumamente importante que el Gobierno de la Provincia de Mendoza acompañara, ya que es una manera de fortalecer al productor, tal como lo hizo el Gobierno de San Juan, en este caso encabezado por el Ministro Ariel Lucero”.

Desde el INV acompañamos al sector, brindando la información necesaria para que productor y bodegas, tengan herramientas que les permitan analizar el escenario para luego negociar el precio de la uva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada