ProMendoza eligió autoridades y Alfredo Cecchi nuevo presidente

Como cada año, se realizó el cambio de autoridades de ProMendoza y asumió el cargo de presidente Alfredo Cecchi, autoridad máxima de la Federación Económica de Mendoza e integrante del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Mediana Empresa.

Image description

Cecchi, además, es presidente de la Federación Argentina de Parques Industriales y de Parques y Zonas Industriales de Mendoza (PAZIM). Forma parte de la Asociación Industrial de San Carlos y participa de la actividad olivícola con Aceites del Valle Trading SA, ubicada en la zona industrial de ese departamento. Es director de la Asociación Olivícola de Mendoza (ASOLMEN) y administra una empresa chilena dedicada al rubro de la aceituna.

Luego de su asunción, el flamante presidente destacó que  “será un año decisivo para las exportaciones y fundamentalmente para las economías regionales. Imagino 12 meses muy intensos, después de una caída importante de las exportaciones, producida por la crisis de los contenedores, el transporte internacional y un cambio en los mercados mundiales”.

“Vamos a tener que trabajar mucho para ubicarnos en este nuevo escenario de oferta y demanda, provocado por la crisis del transporte y por el bajo tránsito marítimo, con aumentos de costos casi insostenibles. Trabajaremos con todo el apoyo de CAME, por eso nos acompaña su secretario General, Ricardo Diab, apoyando nuestra gestión firmemente y esta posibilidad que tenemos cada 4 años de presidir la Fundación ProMendoza”, culminó Cecchi.

Por su parte, Ricardo Diab, que además de su función en CAME, es cónsul Honorario de Brasil, expresó que, desde su organismo, “acompañaremos las iniciativas de ProMendoza, fundamentalmente en las relaciones con Brasil, con acuerdos que ya están vigentes, con una agenda de actividades que ya están programadas, presentando Argentina en el país vecino y facilitando los negocios entre ambos estados”.

Es importante aclarar que Fundación ProMendoza, es un organismo mixto conformado por el Gobierno de la provincia, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, la Federación Económica de Mendoza y la Bolsa de Comercio de Mendoza, y prevé en su estatuto el cambio anual de autoridades, con rotación del Ministro Economía y Energía y de los presidentes de cada una de las instituciones privadas.

La nueva conformación de autoridades

En esta ocasión, ante la presencia de los miembros del Consejo de Administración de la Fundación, asumieron:

  • Presidente  ALFREDO CECCHI F.E.M.
  • Vicepresidente 1º  ENRIQUE ANDRÉS VAQUIÉ Gobierno de Mendoza 
  • Vicepresidente 2º  DANIEL ARIOSTO  U.C.I.M.
  • Vicepresidente  3º  LUIS ABREGO Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
  • Secretario General  LUIS STEINDL Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
  • Tesorero  JUAN ENRIQUE JOSÉ VICIANA U.C.I.M
  • Pro-Tesorero  MARCELO DANIEL JAPAZ  Gobierno de Mendoza
  • Vocal  GRACIELA ROVERA F.E.M.
  • Gerente General MARIO LÁZZARO

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.