Promociones, ofertas y ahorro marcarán los viajes de los argentinos en este 2023

Este año estará determinado por los viajes inteligentes y Booking.com comparte algunas ideas para hacer rendir el presupuesto y viajar cuidando el bolsillo.

Image description

Escapadas en el medio de la semana, viajar en temporada baja, manejar el presupuesto rigurosamente, escuchar atentamente los consejos, planificar el viaje con mucha anticipación, aprovechar las ofertas, promociones y los distintos programas de fidelización son algunas de las recomendaciones para viajar cuidando el presupuesto. 

En un contexto de incertidumbre económica mundial, gastar menos va a ser un factor clave en 2023. Sin embargo, a pesar de la inestabilidad, la buena noticia es que la investigación más reciente de Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, revela que casi siete de cada diez argentinos (70%) * va a seguir priorizando sus vacaciones, al mismo tiempo que busca una mejor relación calidad-precio. Además, casi la mitad piensa ahorrar aún más que antes a la hora de viajar (49%). 

Si bien gran parte de la comunidad viajera del país (44%) considera que maneja sus finanzas para las vacaciones de manera cuidadosa, los viajeros y viajeras de Tailandia (73%), India (69%) y China (65%) creen que su forma de ahorrar es la más inteligente. En Argentina el (65%) de las personas está pensando en planificar su presupuesto de viaje de manera más rigurosa, además de aprovechar las ofertas, los consejos y las mejores fechas para viajar. Con esto en mente, Booking.com comparte algunos consejos para ahorrar.

¿Cuándo? 

Hay oportunidades para ahorrar tanto a la hora de reservar como de viajar.  En el 2023, la generación millennial va a organizar más viajes de último momento (53%), mientras que las generaciones anteriores van a planear con antelación para conseguir una buena oferta (generación X 60%, baby boomers 54%). 

También hay ofertas para quienes planeen sus viajes con anticipación. Hacer una escapada entre semana no solo es una de las mejores formas de conseguir una oferta, sino que también es una buena opción para evitar que haya mucha gente. Quienes busquen una escapada tranquila y económica, van a disfrutar del ritmo más tranquilo y, al haber menos demanda, es más probable que ahorren en su estadía. 

¿Dónde? 

Este año, el impacto del clima extremo también será un factor importante a la hora de decidir adónde viajar. Un 33% de la comunidad viajera argentina afirma que el cambio climático va a influir en su manera de planificar las vacaciones. Algunas personas van a recurrir a la creatividad para planificar sus viajes, eligiendo rutas más largas o considerando destinos fuera de temporada (44%) para aprovechar su presupuesto al máximo. 

La comunidad viajera también puede tener en cuenta opciones más baratas durante la temporada media y visitar alguno de los destinos tendencias en 2023 de Booking.com en épocas de menor demanda. Por ejemplo, las estaciones de otoño y primavera son una buena opción para visitar Puerto Iguazú y recorrer las pasarelas de las Cataratas. Cómo habrá menos turistas será ideal para sacarse esa foto increíble en la Garganta del Diablo. Ushuaia también es una buena opción en otoño antes que comience la temporada de esquí, los colores son increíbles y los precios más económicos. 

¿Cómo? 

Reservar todo en un mismo lugar no solo agiliza el proceso, sino que también puede ser una buena manera de aprovechar los programas de fidelización y las ofertas. De hecho, esta es la estrategia que piensa seguir el 66% de los viajeros y las viajeras de Argentina, quienes van a aprovechar al máximo la app y los programas de fidelización para reservar sus viajes en el 2023. Gracias al programa de fidelización de Booking.com, Genius, los usuarios pueden alcanzar niveles nuevos y acceder para siempre a descuentos y beneficios para viajar que no vencen nunca. Lo único que tienen que hacer es iniciar sesión en su cuenta de Booking.com y buscar el logo de Genius para identificar los beneficios, descuentos y ventajas.

Sabiendo cómo, cuándo y dónde reservar, el 2023 puede ser el año en el que las personas que saben ahorrar van a seguir priorizando los viajes, aprovechando al máximo su presupuesto para las vacaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada