¿Qué es una cuenta comitente y por qué puede convertirse fácilmente en inversor?

Portfolio SA responde a ciertas dudas sobre las herramientas que el inversor tiene a mano para desarrollarse y ganar en este apasionante mundo de los mercados. ¿Pero, qué es una cuenta comitente? Una pregunta clave en este ámbito.

Image description

Es una cuenta de inversiones y sirve como puerta de entrada al mercado de capitales, ya que, al abrirla, cualquier individuo puede comenzar a operar en el mercado de capitales, tanto con bonos, acciones, cauciones, cedears, fondos comunes de inversión o cualquier instrumento disponible en el mercado

A esa cuenta se transfiere el dinero con el que luego los clientes le ordenan al agente autorizado que compre o venda en su nombre ciertos activos. Cada inversor puede seguir los movimientos de su cuenta comitente online en la plataforma del agente.

Es importante resaltar que para transferir dinero o retirar de o hacia la cuenta comitente se realiza a través de una cuenta bancaria en argentina que tenga la misma titularidad. Puede ser en pesos y también debe ser bimonetaria en caso que se operen con valores en dólares, como por ej compra o venta de “Dólar Bolsa”.

Los bonos, acciones y otros instrumentos no quedan bajo la custodia del agente sino de la Caja de Valores, la entidad que actúa como depositaria del sistema bursátil. Esa institución se encarga de “guardar” los instrumentos que cada inversor compró y, a la vez, de realizar el pago de intereses cuando corresponda. Así, se garantiza el acceso permanente a los títulos.

¿Qué costo tiene una cuenta comitente?

A través de PORTFOLIO se pueden abrir cuentas comitentes, y la apertura de las cuentas comitentes es gratuita

Una vez abierta, y comenzando a operar se cobra comisiones sobre las operaciones que se hagan. Es decir, se fijan diferentes porcentajes a cobrar sobe el título comprado o vendido. En el caso de los fondos comunes de inversión, ese costo ya está incluido en el valor de la cuotaparte.

¿Qué puedo hacer con una cuenta comitente?

A través de ella se puede: 

  • Invertir en instrumentos en pesos y en dólares
  • Financiarse a través de la negociación de instrumentos, como los cheques de pago diferido y pagarés bursátiles
  • Adquirir activos que se encuentran en el exterior, como son los CEDEARS e ETF.

Además, es un instrumento para mejorar el flujo de caja diario, ya que por ejemplo, los depósitos de cheques no se ven alcanzado por el impuesto al cheques, y las operatorias en general no están alcanzadas por IVA ni impuesto de sellos. Algunas inversiones, sus rendimientos no están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

¿Cómo puedo hacer para abrir una cuenta comitente y comenzar a invertir o financiar?

Te dejamos aquí nuestros datos de contacto, ya que a través de PORTFOLIO podés acceder a abrir la cuenta comitente en alguno de los mejores brokers del país para comenzar a operar en Argentina o en el exterior. Desde cualquier parte del país podemos asesorarte para invertir o financiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.