¿Quién está pensando en el futuro laboral de las personas mayores de 45 años?

Prejuicios, ideas culturalmente instaladas y falta de políticas de inclusión son algunas de las circunstancias que dificultan su reinserción en el mercado laboral.
 

Image description

Adecco Argentina realizó un estudio para conocer las condiciones generales del trabajo en esta era de nueva normalidad. Dentro de la investigación, la compañía analizó la situación actual de las personas mayores de 45 años con respecto al mercado laboral de Latinoamérica.

Dentro del estudio participaron más de 3100 argentinos, donde el principal aspecto para destacar es que las personas que pertenecen al grupo “mayores de” no cuenta con políticas de inclusión en el 75% de las empresas. Como consecuencia de esta situación se generan ideas erróneas de que las personas más grandes no tienen conocimientos digitales, que no soportarían tener un jefe más joven que ellos, que se resisten a los cambios o que aspiran a sueldos muy altos. 

¿Por qué es difícil que una persona de +45 consiga empleo? Ante esta consulta, los participantes del estudio respondieron sinceramente y en algunos casos de forma muy cruda con expresiones como que “las empresas consideran que al ser mayores de 45 las personas ya son obsoletas”, “porque las empresas prefieren talentos juniors para ahorrarse costos salariales”, “porque las empresas discriminan, creen que las personas no son capaces de abrirse”, “porque las empresas quieren personas que se adapten a su modelo, no quieren saber si tienen experiencia”, entre otros. 

Hoy por hoy, más allá del trabajo remoto, es muy común ver en los avisos de empleos la condición de “hasta 45 años”: este límite es tan discriminador y condicionador como la nacionalidad, el talle de ropa o la identidad sexual. La tarea que tienen las empresas hoy es rever sus políticas de inclusión en todo sentido, cuando hablamos de no discriminar también se deben pensar en los rangos etarios y en quiénes están quedando excluidos. 

¿Qué ocurre con las personas que se quedaron fuera del mercado laboral y tienen entre 45 y 64 años? 

“Sin dudas, la inclusión en las empresas es un tema que viene ganando terreno, pero claramente todavía falta mucho camino por recorrer. Es importante saber que un equipo de trabajo integrado por personas diversas genera entre sus integrantes miradas mucho más amplias y enriquecedoras para todos. Debemos trabajar para realizar búsquedas de talentos sin etiquetas de ningún tipo”, destacó Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos para Adecco Argentina & Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.