San Juan avanza y consolida el desarrollo de la actividad minera

En este contexto realiza certificaciones de calidad y sustentabilidad para empresas operadoras y de servicios con el fin de incentivar a los sectores que desarrollan la economía con estándares internacionales.

Image description

Atentos al evento realizado esta semana por el Gobierno de San Juan donde se lanzó el Programa de Asistencia Técnica y Desarrollo de Capacidades Empresariales, la Unión Industrial de Mendoza (UIM) destaca la importancia de generar condiciones para que exista información certera y precisa sobre procesos industriales, como la minería. Estos aportan evidencias, datos y certezas para disipar inquietudes que la población tiene frente a este tipo de actividad.

Desde la UIM, se ponen en valor iniciativas como la realizada en San Juan y cree que deben ser promovidas ya que buscan, por un lado, certificar y promocionar la calidad de los procesos industriales y, por el otro, promover el desarrollo de una cultura orientada hacia la sustentabilidad, concepto central para cualquier práctica económica o industrial.

Gastón Olibano, gerente para la Región Cuyo de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), disertó esta semana en el Taller de Sensibilización en Reportes Sustentables en San Juan y comentó que se trata de un trabajo coordinado con la Agencia de Inversiones de esa provincia a través de convenios de colaboración con el fin de certificar empresas y productos en todas las normas de calidad según cada industria.

Como disertante y participante de estos talleres que se realizan desde hace dos años, Olibano contó que ya son 40 las empresas y organismos que participan y que este año esperan que se sumen 20 más. No se trata de un simple programa “declarativo” o para informar a las empresas, sino que se busca el involucramiento real de las firmas para que apuesten a la sustentabilidad de cada uno de sus procesos por lo que, entre otras cosas, se los incentiva a través del premio provincial a la calidad.

En este contexto, desde UIM creemos que es importante estar atentos a este tipo de propuestas como forma de acompañar no solo los procesos de industrialización y crecimiento, sino también de transparentar las prácticas de las empresas tanto industriales como mineras para mostrar a la sociedad la incidencia real que dichas actividades tienen sobre el medio ambiente.

En la opinión de Olibano, los talleres y el incentivo a la calidad y certificación de procesos puede realizarse en Mendoza, pero aclara que para ello se necesitaría destinar –entre otras cosas- presupuesto.

La UIM ratifica la relevancia en términos de desarrollo económico que traería a Mendoza una actividad como la minera. San Juan viene año a año consolidando esta actividad y su impacto puede verse en términos de exportaciones, empleo y pymes que se consolidan, obras de infraestructura, articulación con la agro industria así como participación concreta para el control social desde un punto de vista ciudadano.

Programas y acciones que brindan información y transparencia, son acciones indispensables para que una actividad como la minería pueda tener la oportunidad de desempeñarse como en la provincia vecina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.