Se conmemora el Día Internacional de los Museos y el Fondo Vitivinícola pone en valor La Enoteca (donde la vitivinicultura argentina comenzó)

 Con el objetivo de concientizar sobre su importancia en el intercambio y enriquecimiento cultural, desde 1977 cada 18 de mayo se celebra el “Día Internacional de los Museos”. Por estos días, más de 37 mil instituciones culturales en todo el mundo abren sus puertas para seguir afirmando el lema “El poder de los museos”. Y Mendoza no es la excepción porque aquí se encuentra  La Enoteca, el Centro Temático del Vino, un espacio de promoción de la cultura vitivinícola que propone un viaje hacia el origen de la vitivinicultura argentina. Este edificio patrimonial se puede recorrer de lunes a viernes, cuenta con visitas guiadas que incluyen degustaciones de vinos, recibe a escuelas de todos los niveles y  para mendocinos y mendocinas la visita es totalmente gratuita.
 

“Experiencia Destino” para celebrar el Día de los Museos

Debido al feriado por el censo nacional, la celebración del Fondo vitivinícola se realizó ayer en La Enoteca con un recorrido especial por el Centro Temático del Vino con tres degustaciones acompañadas de un maridaje de tres pasos.

La Enoteca, emplazada en el Centro Cívico, es el único testimonio arquitectónico de la Escuela Nacional de Vitivinicultura que funcionó entre 1897 y 1939 y donde se formaron los primeros profesionales de Argentina y Latinoamérica. Recorrer este edificio, que está próximo a cumplir 120 años, es viajar hacia los orígenes de la actividad y conocer el proyecto educativo que forjó las raíces de la vitivinicultura en el país.

La visita guiada permite conocer la historia y el rol de este espacio como cuna de la vitivinicultura argentina: con registros fotográficos, maquinarias antiguas, recorridos por sus naves y cava. Cuenta con la sala sensorial “Sentí Malbec”, diseñada para experimentar con aromas, colores y texturas de la variedad emblemática argentina. Al ingreso, un viñedo muestra una pequeña colección ampelográfica con las principales variedades argentinas.

Cada semana, cerca de mil visitantes la transitan y se acercan al mundo del vino, la degustación y el arte del maridaje. Es importante destacar, que las visitas para mendocinos son gratuitas y como parte de su misión educativa, cuenta con recorridos didácticos para alumnos de todos los niveles y modalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.