Se puso en marcha la última fase del operativo contra la Lobesia botrana

La provincia viene desarrollando un intenso trabajo para erradicar la plaga que afecta a la vid. Con este operativo concluye su prevención con éxito.

La última  aplicación aérea de feromonas pulverizables para el control de la polilla de la vid, la principal plaga que afecta a la vitivinicultura, se llevó a cabo esta semana en San Martín. “Este programa es esencial para la sanidad de la producción agrícola, y aunque la Provincia ha contribuido significativamente con sus fondos, trabajamos para asegurar financiamiento total a través de fondos nacionales”, afirmó Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción de la Provincia.

El ministro también abordó la preocupación por los recortes presupuestarios, aseguró que están trabajando para evitar que afecten áreas cruciales y destacó que, a diferencia de otras provincias, Mendoza mantiene su orden y equilibrio fiscal.

José Orts, titular del Iscamen, señaló que “la última etapa del operativo cubre 13.000 hectáreas en San Martín. específicamente en Montecaseros, Chapanay, Tres Porteñas, California y Divisadero. Está programada para cinco días, sujeta a condiciones climáticas favorables”.

El programa incluye tratamientos aéreos para controlar las diversas generaciones de la plaga, utilizando productos de bajo impacto ambiental como la feromona, compatible con producciones orgánicas. Todas las acciones están supervisadas por expertos del Iscamen y del Senasa, y se garantiza la ausencia de aplicaciones en áreas urbanas, periurbanas, escuelas, centros de salud y hospitales, para preservar las condiciones operativas de las aeronaves.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.