Techstars Startup Weekend Mendoza, el evento que potencia el espíritu emprendedor (y busca potenciar ideas de negocios con base tecnológica)

Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor mendocino, la Universidad de Mendoza, junto con Awa Ventures, Wakapi, Agilmentor, Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Quinto Impacto, Gen B economía, MyDesign, Lodar, Embarca y Accessin  vuelven con una nueva edición de organizaron 'Techstars Startup Weekend 2023´, un encuentro que convoca a  mayores de 18 años que deseen aprender a emprender, con  una idea de negocios de base tecnológica para  desarrollar con un equipo durante el fin de semana.

Image description

Startup Weekend es una experiencia única que reúne a mentes creativas, innovadoras y apasionadas con el objetivo de transformar ideas en empresas de éxito en solo 54 horas. El evento proporciona un ambiente vibrante y colaborativo donde los participantes pueden aprender, compartir y colaborar con profesionales, mentores y emprendedores exitosos.


Durante el fin de semana, los asistentes podrán formar equipos multidisciplinarios, desarrollar prototipos, validar modelos de negocio, recibir retroalimentación experta y preparar una presentación final convincente. Además, tendrán acceso a valiosos recursos y herramientas que les ayudarán a impulsar su proyecto hacia el siguiente nivel.

El evento contará con la presencia de destacados mentores, inversionistas y empresarios de éxito que compartirán su experiencia y brindarán orientación a los participantes. Además, habrá sesiones de capacitación y talleres prácticos sobre temas clave como validación de mercado, diseño de productos, estrategias de marketing y desarrollo de negocios.

Las verticales en que pueden participar los equipos son para  alternativas de modelos de negocios de base tecnológica, con orientación a perfiles de diseño, programación y negocios. La convocatoria es abierta para la población y pueden inscribirse por Eventbrite. Numerosas startups han surgido de estos eventos y han logrado recaudar fondos, establecerse en el mercado y convertirse en casos de éxito. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.