Tendencia en Mendoza: avanza la construcción del primer edificio del mundo con cañerías de vino, cava subterránea y viñedos en su terraza

El nombre de la propuesta es Anfitrión. Pi Real Estate está a cargo de este proyecto. Una desarrolladora unida al mundo del vino y del turismo que crece a nivel internacional.

Image description
Image description
Image description

En plena Quinta Sección de la Ciudad de Mendoza, se viene construyendo una iniciativa que trasciende las fronteras de la Provincia y realizada por una desarrolladora de vanguardia como es Pi Real Estate. La propuesta se denomina Anfitrión y se está levantando en la calle Jofré (paralela a Boulogne Sur Mer) entre Luzuriaga y Andrade.


Si hablamos de las características de este proyecto, podemos decir que se convertirá en el primer edificio del mundo con cañerías de vino, cava subterránea y viñedos en su terraza. Esto toma trascendencia porque Mendoza es la principal provincia vitivinícola de la Argentina y desde julio de 2005 una de las Grandes Capitales Mundiales del Vino.

Asimismo, es importante destacar que la intención es que esto mismo sea trasladado o replicado en otras 10 capitales del vino del mundo. Como es el caso de Napa Valley y de España.

Es importante destacar que Airbnb es un fenómeno que se deja ver en Mendoza a pasos agigantados. Por ello este edificio Anfitrión está aprobado y preparado para ser alquilado de manera temporal

Las unidades fueron consideradas de tal manera, que sean rápidamente divisibles para su alquiler temporario ("Airbnb"). Esto quiere decir que un departamento de un dormitorio se podrá transformar en una habitación con baño, kitchenette por un lado y un monoambiente por el otro, con entradas independientes sin la necesidad de obras adicionales. De esta manera los inversores podrán maximizar su renta.

Volviendo al proyecto mendocino tendrá planta baja, tres pisos y 10 departamentos.

Hay que tener en cuenta que el inmueble tendrá una superficie de 1.400 m2, que se dividirá en 660 m2 de viviendas, 290 m2 de amenities y 420 m2 de tránsito.

Es un edificio Pet Friendly, pensado con espacios para el aseo de mascotas y ductos especiales para sus desechos. La iluminación será solar en sectores de tránsito como son pasillos, hall, entre otros. Además, contará con SUM con diferentes comodidades.

Un proyecto ligado al mundo del vino

El edificio dispondrá de una tubería de vino y tendrá un sistema independiente al del agua. Así, el vino llegará a cada habitación y se abastecerá este procedimiento especialmente adaptado para conservar el vino de la mejor manera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.