Un invierno contradictorio para los prestadores turísticos de nieve

(Por Carla Luna) La última nevada despertó el interés de mendocinos y turistas por encontrarse con la nieve que alargaría la temporada de esquí en el sur mendocino y alentó la reapertura de Los Puquios pero los cortes de rutas y la falta de empatía con los prestadores turísticos de nieve generan controversia. 

Image description
Image description
Image description

Las redes sociales del Paso Cristo Redentor anunciaban ayer a la tarde que el paso se encontraba cerrado.


“Decisión tomada entre ambas coordinaciones del sistema debido a un frente meteorológico adverso y prolongado que se ha presentado en alta montaña, mientras que el tránsito interno de alta será anunciado en el transcurso del día de hoy por Dirección Nacional de Vialidad” reza el comunicado oficial del Paso Cristo Redentor.

Las RP 222 -que llega a Las Leñas- y la RP226 -Las Loicas que va camino al Azufre- contaban con las condiciones más alentadoras según la Dirección Nacional de Vialidad, estando transitable con precaución. 

Tras la fuerte zonda del lunes, la nieve volvió para alargar la temporada para los fanáticos del deporte blanco. El 2023 ha sido un invierno inestable y contradictorio para los parques de nieve y centros de esquí ya que esperaban la nieve en vacaciones de invierno y aunque parecía que se adelantaba, lo cierto es que tuvieron muchos contratiempos con poco apoyo por parte del sector público. 

“Ha sido un año complicado por la falta de visualización del Estado y por el clima cambiante. Tuvimos que cerrar y volver a abrir. Haremos una reapertura este sábado. Trataremos de operativos 10 días más hasta donde alcance la nieve” comentó Jorge Polo CEO de Los Puquios, sin embargo el empresario mostró un gran descontento con la gestión pública turística, ya que “tomaron decisiones desacertadas y desconocen la nieve”. Hizo referencia al corte de tránsito sobre la Ruta 7, durante las vacaciones de invierno que limitó el acceso al Parque Nieve por una medida nacional y perjudicó a los prestadores. “Se infringe la ley, ya que discrimina los que pueden circular, dando pasó a camiones y transporte de carga y prohibiendo la circulación a las movilidades turísticas. Falta gestión turística” aseguró Polo. 

Reapertura de Los Puquios 
El sábado 26 de agosto el Parque de Nieve Los Puquios realizará una reapertura de temporada. Gracias a las últimas nevadas registradas, Los Puquios habilitará el Parque en forma temporal y hasta nuevo aviso. Estarán habilitadas solo las pistas de trineo y el rental para alquilar solo trineos. Es importante destacar que las pistas de esquí y snowboard no estarán operativas como así tampoco el alquiler de equipos e indumentaria, salvo trineos.

El resto de los servicios estarán habilitados desde el sábado 26 y se estima que por un periodo de 10 días aunque debe consultarse en las redes sociales del parque de nieve. Estarán habilitados el sector de Pincilandia, Gastronomía, Sanitarios, Enfermería, Playa de Estacionamiento y Rental. 

¿Qué pasa en Malargüe?
En Malargüe la nevada ha sido constante. Las Leñas registra en 50cm de nevadas reciente y esperan que llegue a 90 en la base mientras que en la cumbre 170cm con la posibilidad de tener todas sus pistas abiertas. El Azufre logrando una gran temporada tiene 4 metros de nieve en la base. Ambos registran precaución para llegar. El más concurrido puede ser Las Leñas para lo que aconsejaron de Vialidad Nacional llevar cadenas. Asimismo, la ciudad de Malargüe perdura la nieve del martes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.