Un pequeño aporte para un gran proyecto: Mochi 2022 aspira a que 2.500 chicos mendocinos empiecen las clases con su mochila completas

Empezó el Proyecto Mochi 2022 y ya podés ayudar a cerca de 2.500 chicos mendocinos para que arranquen las clases este año con su mochila lista. De qué se trata el proyecto, cómo funciona y cómo armar la “mochi” para un niño. 

Este 2022 se renueva el Proyecto Mochi en Mendoza, un plan solidario creado por un equipo de nueve amigas que en 2015 idearon un sistema para que los chicos mendocinos en situación de vulnerabilidad puedan comenzar el ciclo lectivo con su mochila lista. 

Este año, cerca de 2.500 niños de la provincia esperan de la solidaridad de los mendocinos para empezar las clases.


¿Cómo funciona el Proyecto Mochi?

1. Las escuelas se inscriben en el Proyecto.

2. Desde el equipo de Proyecto Mochi se encargan de procesar los datos y comenzar la asignación.

3. Si querés donar una mochila o bolso, se contactan con vos y te asignan un niño o niña.

4. Armás en tu casa la mochila o bolso que te indiquen desde Proyecto Mochi.

5. Llevás tu donación al punto de recepción que Proyecto Mochi tiene en toda la provincia de Mendoza.

6. Desde Proyecto Mochi buscan esas donaciones y las llevan a su centro de acopio.

7. Clasifican las mochilas y bolsos por escuela.

8. Los directivos buscan las donaciones y las llevan a sus escuelas para dárselas a los chicos.


¿Cómo colaborar?

Si querés colaborar, tenés la oportunidad de armar 3 kits diferentes. 

- Opción 1: salas de 4 y 5

- Opción 2: 1°, 2° y 3° grado


- Opción 3: 4°, 5°, 6° y 7 ° grado

¿Cuánto cuesta aproximadamente armar cada mochi?

A modo de ejemplo, armar un kit de la Opción 1 en un mayorista cuesta alrededor de 2.400 pesos. La Opción 2 ronda los 3.200 pesos. Y armar la Opción 3 cuesta cerca de 3.800 pesos. 


¿Cómo puedo contactarme con Proyecto Mochi?

Vìa Facebook e Instagram. También vía WhatsApp al 2616112243

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.