Un pequeño aporte para un gran proyecto: Mochi 2022 aspira a que 2.500 chicos mendocinos empiecen las clases con su mochila completas

Empezó el Proyecto Mochi 2022 y ya podés ayudar a cerca de 2.500 chicos mendocinos para que arranquen las clases este año con su mochila lista. De qué se trata el proyecto, cómo funciona y cómo armar la “mochi” para un niño. 

Image description

Este 2022 se renueva el Proyecto Mochi en Mendoza, un plan solidario creado por un equipo de nueve amigas que en 2015 idearon un sistema para que los chicos mendocinos en situación de vulnerabilidad puedan comenzar el ciclo lectivo con su mochila lista. 

Este año, cerca de 2.500 niños de la provincia esperan de la solidaridad de los mendocinos para empezar las clases.


¿Cómo funciona el Proyecto Mochi?

1. Las escuelas se inscriben en el Proyecto.

2. Desde el equipo de Proyecto Mochi se encargan de procesar los datos y comenzar la asignación.

3. Si querés donar una mochila o bolso, se contactan con vos y te asignan un niño o niña.

4. Armás en tu casa la mochila o bolso que te indiquen desde Proyecto Mochi.

5. Llevás tu donación al punto de recepción que Proyecto Mochi tiene en toda la provincia de Mendoza.

6. Desde Proyecto Mochi buscan esas donaciones y las llevan a su centro de acopio.

7. Clasifican las mochilas y bolsos por escuela.

8. Los directivos buscan las donaciones y las llevan a sus escuelas para dárselas a los chicos.


¿Cómo colaborar?

Si querés colaborar, tenés la oportunidad de armar 3 kits diferentes. 

- Opción 1: salas de 4 y 5

- Opción 2: 1°, 2° y 3° grado


- Opción 3: 4°, 5°, 6° y 7 ° grado

¿Cuánto cuesta aproximadamente armar cada mochi?

A modo de ejemplo, armar un kit de la Opción 1 en un mayorista cuesta alrededor de 2.400 pesos. La Opción 2 ronda los 3.200 pesos. Y armar la Opción 3 cuesta cerca de 3.800 pesos. 


¿Cómo puedo contactarme con Proyecto Mochi?

Vìa Facebook e Instagram. También vía WhatsApp al 2616112243

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.