Vendimia: llega la 5° jornada Nacional de Mecanización y Tecnología para la Viticultura

El encuentro será el próximo viernes 1 de marzo, de 14.30 a 21, en las instalaciones del INTA Luján de Cuyo con entrada libre y gratuita. Participarán entidades de fomento al crédito, asistencia técnica, empresas del sector privado, productores primarios y sectores afines.

Image description

El Ministerio de Producción, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), invita a participar en la Quinta Jornada Nacional de Mecanización y Tecnología para la Viticultura. El encuentro será el próximo viernes (1 de marzo), de 14.30 a 21, en las instalaciones del INTA Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

“La iniciativa permitirá hacer un recorrido por diversas propuestas de las pymes participantes. También se podrá asistir a charlas y muestras dinámicas de los equipos y maquinarias para manejo y labores culturales para viñedos”, destacaron desde el IDR.

En este sentido, ampliaron: “La cita será en INTA sede Luján de Cuyo, un espacio sumamente apropiado para un encuentro de estas características. Vale resaltar que quienes deseen asistir podrán hacerlo de forma libre y gratuita. Estarán presentes entidades gubernamentales, de fomento al crédito, asistencia técnica, empresas del sector privado, productores primarios y sectores afines”.

Entre las empresas participantes, incubadas por IDR, estarán ITA Ingeniería y Tecnología del Agua SRL, Skanto Cosecha Asistida, Agrosense y Agrovants Servicios de agricultura de precisión.

Según detallaron desde el organismo dependiente de la cartera de Producción, se espera la participación de 400 productores primarios de Mendoza, San Juan, La Rioja y Río Negro. Se podrán recorrer los distintos stands para conocer las diferentes propuestas de las pymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos