Vendimia: llega la 5° jornada Nacional de Mecanización y Tecnología para la Viticultura

El encuentro será el próximo viernes 1 de marzo, de 14.30 a 21, en las instalaciones del INTA Luján de Cuyo con entrada libre y gratuita. Participarán entidades de fomento al crédito, asistencia técnica, empresas del sector privado, productores primarios y sectores afines.

Image description

El Ministerio de Producción, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), invita a participar en la Quinta Jornada Nacional de Mecanización y Tecnología para la Viticultura. El encuentro será el próximo viernes (1 de marzo), de 14.30 a 21, en las instalaciones del INTA Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

“La iniciativa permitirá hacer un recorrido por diversas propuestas de las pymes participantes. También se podrá asistir a charlas y muestras dinámicas de los equipos y maquinarias para manejo y labores culturales para viñedos”, destacaron desde el IDR.

En este sentido, ampliaron: “La cita será en INTA sede Luján de Cuyo, un espacio sumamente apropiado para un encuentro de estas características. Vale resaltar que quienes deseen asistir podrán hacerlo de forma libre y gratuita. Estarán presentes entidades gubernamentales, de fomento al crédito, asistencia técnica, empresas del sector privado, productores primarios y sectores afines”.

Entre las empresas participantes, incubadas por IDR, estarán ITA Ingeniería y Tecnología del Agua SRL, Skanto Cosecha Asistida, Agrosense y Agrovants Servicios de agricultura de precisión.

Según detallaron desde el organismo dependiente de la cartera de Producción, se espera la participación de 400 productores primarios de Mendoza, San Juan, La Rioja y Río Negro. Se podrán recorrer los distintos stands para conocer las diferentes propuestas de las pymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada